• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Apocalipsis ahora

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
22
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es muy posible que el apocalipsis no se produzca por un choque de planetas, porque se extinga el Sol o una guerra atómica, sino por la degradación del medio ambiente propiciada por la codicia

Gregorio Ortega Molina

Cuánta satisfacción no habrán sentido los integrantes y directivos de los laboratorios industriales en los que descubrieron las fibras sintéticas y el plástico… revolucionaron la industria, momentáneamente abarataron costos y suavizaron las tareas de las amas de casa con las telas que no requieren plancharse, entre otros beneficios.

El precio a pagar fue y es otro. Fumigaron la industria henequenera, tiraron los precios del algodón y el lino, aunque ahora las prendas de vestir 100 por ciento elaboradas con esas fibras naturales, son símbolo de estatus social y recomendadas por la dermatología para los delicados de la piel. Es tanta la contaminación de las aguas y el aire, tan fuerte el perfume de los jabones, que resultó necesario fabricar jabones neutros y cremas especiales para el cuidado de la epidermis.

Crearon nuevas necesidades para una élite que tiene con qué pagarlos, por eso vemos personas que parecen sarnosas o con tiña, pero lo único que padecen son diversas manifestaciones de irritación en su piel.

En cuanto a lo del plástico, éste representa un grave peligro para el futuro. Los humanos son contradictorios. En su afán de inmortalidad, sustituyeron el vidrio para envasar por un producto sintético que no es biodegradable. Puede reciclarse, no destruirse; sin embargo, en el afán de producir riqueza para unos cuantos, muchos de los productos modernos que hoy se fabrican, salen de las factorías con fecha de caducidad, porque el propósito es que sean sustituidos lo más pronto posible. Lo mismo una prenda de vestir, que un mueble, que utensilios de cocina o electrodomésticos, que celulares y computadoras de uso personal. Hay que gastar para vivir.

Pero el plástico se cuece aparte. Y como no hallan qué hacer con los desechos domésticos e industriales de ese material, terminan contaminando la tierra y los mares en los cinco continentes y, además, poniendo en riesgo de extinción numerosas especies, cientos de miles que se los tragan y mueren, o que padecen al vivir en un ambiente que se degrada sin que nada pueda hacerse para evitarlo.

La minería destruye el medio ambiente, entre las industrias extractivas la que más contamina, quizá, es el carbón, porque ha de usarse, y en este gobierno dan luz verde a CFE para que mantengan vivas las termoeléctricas que usan de ese mineral que, al quemarse, vuelve irrespirable el aire y produce enfermedades pulmonares irreversibles. Pero estamos en la 4T.

Es muy posible que el apocalipsis no se produzca por un choque de planetas, porque se extinga el Sol o una guerra atómica, sino por la degradación del medio ambiente creada a impulsada por la codicia de la industria, los laboratorios y los barones del dinero. Por el deseo de inmortalidad de los políticos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Campaña para cuidar la identidad digital

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La bancarrota de la seguridad social

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La bancarrota de la seguridad social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.