• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Aquí sólo vemos lo de casa y nos negamos a considerar esa globalidad que no muere

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “La verdad no cuenta, porque se trata de que decida sobre ella, de que la establezca alguien que nunca sabe cuál es: me refiero a un juez”, dice el personaje de Javier Marías. Ya sabemos quién es juez y parte en esta 4T

Gregorio Ortega Molina

 

Los humanos somos egoístas por naturaleza. Como buenos animales depredadores, lo que no afecta nuestro hábitat deja de interesarnos de inmediato. El asesinato y la “falla humana masiva” del caso Debanhi está a más de mil kilómetros de mi colonia…, Ucrania, no se diga, y la amenaza de Marine Le Pen fue sobe Europa, muy lejos de América.

Esas debilidades del carácter humano son hábilmente explotadas por los gobernantes. Ellos, como perversos depredadores, son los primeros en debilitar a sus presas, sus gobernados, sus mascotas. Se comprende bien con la lectura de Tomás Nevison, novela en la que Javier Marías incursiona en la inoculación del odio y la ciega obediencia.

De ninguna manera me asombra el mensaje enviado por un inteligente lector. Lo comparto: “Me pierdo en esta sociedad centrada en crítica de detalles y defensa de posiciones opuestas. Centrada en lo que pasa hic et nunc, atenta a la ola que le moja los pies, sin ver la tempestad en los océanos que cubren el mundo.

“Que lee los datos locales y los critica, sin preocuparse de compararlos con la realidad del globo.

“Vemos la información del día y la evaluamos a nuestra inmediata conveniencia, sin preocuparnos de su consistencia con un plan que nos lleve a una meta (ni considerar si un plan existe o no, oculto o evidente, ahora o antes; y cuál vale más).

“Vemos lo que pasa hoy, sin interés ni comparación con datos históricos mejores o peores.

“Me disgusta la sociedad en que vivimos. Y la manera en que se expresa. Odio y vulgaridad como materia prima”.

Imposible no estar de acuerdo, pero debemos subrayar que esa aprehensión totalizadora y casi completa de la realidad, únicamente llega con la edad y la cultura asimilada durante años; con la paciencia, la superación personal, la adhesión a una religión, una fe, una creencia que nos permita superar la pequeñez humana. Ciertamente no con el señuelo del “detente” ni con unos cuantos pesos para engañar la indefensión en que están postrados los que ansiosos esperan que sus tarjetas de débito del bienestar tengan un saldo favorable.

“La verdad no cuenta, porque se trata de que decida sobre ella, de que la establezca alguien que nunca sabe cuál es: me refiero a un juez”, dice el personaje de Javier Marías. Ya sabemos quién es juez y parte en esta 4T.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Edomex, sucesión 2023

Siguiente noticia

Una masacre de periodistas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Una masacre de periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.