• Aviso de Privacidad
sábado, junio 25, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿A dónde vamos?

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2022
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• La economía marcha por un camino pedregoso
• Lo único certero es no alimentar la incertidumbre

La economía mexicana nuevamente se encuentra en una encrucijada entre el crecimiento sostenido de la producción de bienes y servicios, la presión del crecimiento elevado de los precios, la presión de la desocupación y el desempleo, los niveles de pobreza de la inmensa mayoría de la población, y los desequilibrios del comercio internacional.

Como impulsores de la tragedia está la aún imponente amenaza de la covid-19 que, aunque ha amainado en los últimos meses, no ha desaparecido y causó una debacle económica en México, como lo hizo en el mundo.

Se imponen también los impactos en la producción de alimentos, sobre todo; de la guerra entre Rusia y Ucrania, que envuelve en una incertidumbre aparentemente inacabable al mundo. Influye negativamente, al mismo tiempo, la guerra mediática lanzada por las cadenas de propaganda de occidente, disfrazadas de medios informativos -la guerra mediática-, especialmente la escalada guerrerista de la prensa estadounidense que afecta a la economía envolviéndola con los nubarrones del miedo de los grandes inversionistas a un futuro sin sentido.

En el caso de México, sus metas macroeconómicas – crecimiento sostenido, estabilidad de precios, pleno empleo (o menor desocupación) y equilibrio en la balanza de pagos- se ven seriamente amenazadas por la situación de crisis y de incertidumbre de las economías mundiales y particularmente de la economía de los Estados Unidos de Norteamérica, el socio más importante de la economía mexicana.

Ante esta situación, las autoridades hacendarias y las del banco central están muy preocupadas por contener el crecimiento de los índices de precios que miden los niveles de una inflación económica que amenaza con destruir todos los logros de la política económica desplegada por el gobierno del presidente López Obrador.

En esta línea de acción debe situarse el reciente anunció del plan antiinflacionario que busca controlar la situación a través de encontrar equilibrio económico por el lado de la oferta de bienes, principalmente de los productos de la canasta básica establecida para la inmensa población de bajos ingresos económicos.

Las autoridades hacendarias confían en que con la estrategia de equilibrar la oferta se va a lograr, a mediano plazo, controlar la dolorosa subida de los índices de precios que miden la inflación, el enemigo número uno de cualquier economía, pero principalmente de las economías que, como la mexicana, tienen una enorme porción de su población sobreviviendo en la pobreza y medio viviendo en la pobreza extrema, sectores a los que más golpea la inflación de bienes y servicios.

La situación, el comportamiento de la inflación, viene resultando muy preocupante para los mexicanos:

Al mes de abril el índice nacional de precios al consumidor (INPC) registró un crecimiento de 7.68% anual.

En ese mes, el INPC registró una variación de 0.54% respecto a marzo En abril de 2021, la inflación mensual fue de 0.33% y la anual de 6.08%.

 

Los precios al consumidor obviamente son influidos en buena medida por el comportamiento del índice de precios productor que, en abril de 2022, incluyendo petróleo, registró un incremento mensual de 0.46% y anual de 10.35%, porcentaje que se duplicó en un año presionando fuertemente a la oferta en los mercados al menudeo.

Pero la situación mexicana se complica al confrontarse con la de su principal socio comercial, con cuya economía aún se mantienen saldos positivos. La Bolsa de Valores de Nueva York, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias Associated Press, se encaminaba el lunes a tener su punto más bajo en más de un año, debido a que las preocupaciones por la economía china se acumulan sobre los mercados ya golpeados por el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.

Y la incertidumbre de los socios estadounidenses se alimenta por las preocupaciones sobre la inflación, las restricciones por el coronavirus, y la guerra en Ucrania.

Como ejemplo de los efectos de tal no saber qué, ni cómo, ni a dónde, ni cuando, el S&P 500 bajaba 2.6% en las operaciones del mediodía del lunes, después de salir de su quinta semana consecutiva con pérdidas, la racha más larga en más de una década.

El promedio industrial Dow Jones caía 1.7% y el compuesto tecnológico Nasdaq retrocedía 3,5%. El rendimiento del Tesoro a 10 años está a su nivel más alto desde 2018, a medida que aumentan la inflación y las expectativas de más acciones por parte de la Reserva Federal.

La incertidumbre económica puede comprenderse con un “¿a dónde vamos? Quién lo sabe…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Edomex, sucesión 2023

Siguiente noticia

Una masacre de periodistas

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ante inflación, Banxico encarece el crédito

24 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: PAN: De la derrota a la soberbia

23 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La violencia pega a la Iglesia católica

22 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tarea de Morena en CDMX

21 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ricardo Monreal Ávila

20 junio, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Así no baila “mija” con el señor

17 junio, 2022
Siguiente noticia

Una masacre de periodistas

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/siguenos.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

SEDESA cuenta con 14 cámaras de refrigeración resguardar 568 mil vacunas de todo tipo

Por Redacción
25 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Suman 16,133 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas: Secretaría de Salud

Por Redacción
24 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médico especialista en diabetes: todo lo que debes saber

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Médicos de TecSalud se suman a brigada humanitaria para brindar atención médica a refugiados ucranianos en Polonia

Por Redacción
23 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Selecciones, incluido México, podrán convocar a 26 jugadores para Qatar 2022

Por Redacción
23 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La FIFA aprobó aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en la...

Fortnite: Completa las misiones de ‘saltaislas’ y recibe recompensas gratuitas

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una nueva actualización que recibió Fortnite, se dieron a conocer las misiones de ‘saltaislas’, las cuales...

Rob Gronkowski anuncia su retiro de la NFL

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El anhelado reencuentro de Rob Gronkowski con Tom Brady en los Tampa Bay Buccaneers no podrá darse,...

Oficial: ‘Cabecita’ Rodríguez ya es jugador del América

Por Redacción
21 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Fernando Ortiz requería de un delantero y ya lo tiene… El club América confirmó el fichaje del...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Dialogan parlamentarios de México y Estados Unidos sobre desarrollo de la región

Libros con temática gay que no pueden faltar en tu librero

Geovanna Bañuelos pide fortalecer las políticas públicas encaminadas a la protección la comunidad LGBTTTIQ+

Primer vistazo a la próxima serie de Disney Plus “The Santa Clauses”

Multarán con hasta 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM

Miente AMLO e incumple su palabra con víctimas y usuarios de la L12; a más de un año de la tragedia, continúa sin operación: López Rabadán

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish