• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Armarse, denunciar, ser “colabo”?

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La inseguridad es causa de falta de legitimidad. Pero eso carece de importancia, porque los prebostes del poder sostendrán el modelo político a como dé lugar, hasta que reviente o se pudra, y quizá se percaten que el “culiacanazo” es nuestro bogotazo

Gregorio Ortega Molina

La inseguridad produce miedo, éste desatinos, o audacia en aquellos que saben que el temor puede superarse sin necesidad de recurrir a una mayor violencia, a la ocurrencia de vencer la crueldad con una buena dosis de perversidad, o de estupidez.

armasAntes de la escalada verbal iniciada por el Ejército, los gobiernos se han esforzado por encontrar cauces de “alianza”, complicidad o confianza en la sociedad, y en todas fracasaron.

Abrieron líneas telefónicas para la denuncia anónima, copiaron la modalidad de los testigos protegidos, sugirieron que los ciudadanos se convirtieran en colaboracionistas, igualitos a esos franceses que se aliaron ética y moralmente con los nazis. Tentaron a los denunciantes anónimos con jugosas recompensas. No tengo noticia de que se haya entregado una.

Ahora algún senador panista propone la tontería de armarse. ¿Conoce del compromiso que significa? ¿Sabe, el portador del arma, que al exhibirla para contener un peligro, “está obligado” a usarla y, en su caso a asesinar para evitar su muerte? ¿Cómo se resuelve provisionalmente en México la legítima defensa? Pues con prisión preventiva.

Lo único cierto son las cifras: La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, nos descubre que en septiembre pasado 71.9 por ciento de ciudadanos de 18 años o más, afirmaron sentirse inseguros en las ciudades que habitan. Es casi 4 por ciento más de personas que no viven con tranquilidad en comparación con septiembre de 2015.

79.6 por ciento de la población dijo sentirse insegura en los cajeros automáticos de los bancos; 71.7 en el transporte público; 65 por ciento siente desconfianza en los instituciones bancarias, y 62.5 por ciento al caminar o circular por las calles que usa habitualmente.

diputadoLos mexicanos encuestados también afirman sentirse inseguros en los mercados, carreteras, parques o centros recreativos, en los automóviles, centros comerciales, trabajos, escuelas y casas.

Señala la encuesta: “La percepción de inseguridad de los ciudadanos de zonas urbanas registrada en septiembre pasado es la segunda más alta desde marzo de 2014, cuando registró un nivel de 72.4 por ciento de los encuestados”.

¿Puede gobernarse el país en esas condiciones? ¿Qué porcentaje de la población sabe que la el desempeño de las Fuerzas Armadas en las calles para preservar la seguridad, se realiza al margen de la Ley? ¿Cuántos saben que se ha propuesto al Legislativo regularizar esa situación?

La inseguridad es causa de falta de legitimidad. Pero eso carece de importancia, porque los prebostes del poder sostendrán el modelo político a como dé lugar, hasta que reviente o se pudra, y quizá se percaten que el “culiacanazo” es nuestro bogotazo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Elige Senado a siete nuevos magistrados de la Sala Superior del TEPJF

Siguiente noticia

Resiste

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

Resiste

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.