• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Aurelio Nuño, jefe de campaña

Redacción Por Redacción
29 junio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Salió a hacer declaraciones porque en Los Pinos consideran que puede llenar los zapatos de Manuel Camacho Solís, los de Liébano Sáenz o los de Luis Videgaray, y desde el PRI -instituto político al que no conoce por dentro ni por fuera- contribuir a la construcción de la imagen y del triunfo del siguiente presidente de México

Gregorio Ortega Molina

Carece del empaque físico, del carisma y bagaje intelectual para esforzarse en imitar a Jesús Reyes Heroles; imposible que pueda asegurar, como lo hizo el tuxpeño, que primero se concebirá y redactará el plan, para que luego se conozca al hombre, una vez que haya escuchado las palabras mayores.

Sí, Aurelio Nuño Mayer concedió entrevista a Carlos Benavides para festinar y festinarse, aunque nada supiera de lo que habló, pues hasta el guion que le dictaron fue mal aprendido, o quizá decidió improvisar y se equivocó, sin tener las cifras a la mano, porque el abstencionismo venció toda posibilidad de cambio, se alió con el autoritarismo para que todo continúe como debe ser: arriba los mirreyes, debajo la pelusa.

Salió a hacer declaraciones porque en Los Pinos consideran que puede llenar los zapatos de Manuel Camacho Solís, los de Liébano Sáenz o los de Luis Videgaray, y desde el PRI -instituto político al que no conoce por dentro ni por fuera- contribuir a la construcción de la imagen y del triunfo del siguiente presidente de México, ese que ha de asegurar la consolidación de unas reformas estructurales cuya función principal es fomentar el desarraigo y el olvido de conceptos como el de patria, República y sentido de pertenencia.

En la prisa por hacer lo que les solicitan desde el centro del Imperio, y por una urgente necesidad de olvidar lo que pudieron haber aprendido de la lectura de Nacionalismo y educación en México, donde Josefina Zoraida Vázquez ensancha la comprensión de lo que pudo haber sido un relevante proyecto de nación, descarrilado desde que el Constituyente del 17 tuvo la idea de plasmar artículos como el tercero, el 27, el 82, el 123… por citar algunos.

En el futuro inmediato es casi imposible eludir el proyecto de integración regional con perspectivas geoestratégicas de seguridad, pero es necesario dejar establecido que no es lo mismo integrarse que asociarse. De ninguna manera el futuro de México puede ser similar al de Puerto Rico, y devenir, pronto, otro Estado asociado; por el contrario, la integración puede y debe facilitar la sobrevivencia de las características que nos dan carta de identidad y se convierten en relevantes elementos de la esencia del ser mexicano.

Nuestros doctos políticos debieran rescatar, para sus lecturas, esa colección dirigida por Leopoldo Zea, en la que Uranga publicó Análisis del ser mexicano, y algunos otros de los miembros del grupo Hiperión, impulsado por José Gaos, volcaron sus inquietantes reflexiones sobre el potencial humano para resolver los problemas nacionales, con nuestro propio carácter.

Primero el plan y luego el hombre repite, como muñeco de ventrílocuo, Aurelio Nuño Mayer, sin saber siquiera el número del calzado de los zapatos que aspira a usar.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“James bombom” El espia

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El Miedo: que la Casa quede Vacía

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: El Miedo: que la Casa quede Vacía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.