• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Banxico no se toca

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Absurdo regresar a la época en que los políticos metían las manos en el Banco de México

Gregorio Ortega Molina

Ya le buscan tres pies al gato… porque están desestabilizados anímicamente al no encontrar los recursos económicos necesarios para que AMLO cumpla todas las promesas a sus electores. En ciertos aspectos fiscales los pobres quedaron preteridos para asegurar el buen talante de los inversionistas nacionales. Condonaciones y créditos sumados a las zonas económicas especiales y a la retabulación del IVA en ciudades fronterizas, angostan la fuente transparente de ingresos.

Como Los Pinos deja de ser residencia oficial del presidente de México, imposible decir que las finanzas se manejan desde allí, pero bien puede aplicarse la célebre frase echeverrista a Palacio Nacional.

En busca de una estrategia mediática para medir el agua a los camotes y saber si pueden meterse, o no, con el Banco de México y modificar la ley que le da autonomía, lanzan desde el Congreso globos sonda, para distraer, inquietar, motivar reflexión y saber si la sociedad está, o no, atenta a los menesteres de la seguridad de la economía nacional sustentada en las reservas internacionales (que son nuestros ahorros) custodiadas por la ley y por Banxico.

En algunos medios he leído notas periodísticas disminuidas, casi perdidas en el caudal de información suscitada por el resultado de la consulta popular y diáfana sobre el NAICM, el conflicto con empresarios y la boda de la realeza política que se apresta a saltar al poder.

Sí, información inquietante advierte que “el vicecoordinador del grupo parlamentario del PT, Benjamín Robles Montoya, urgió a ponerle dientes al Banco de México, a fin de que participe como eje del desarrollo financiero y del país en general; además, aseguró que no debe perder o acabar con sus reservas, ni tampoco su autonomía.

“Durante el foro Análisis de La Ley del Banco de México, ante académicos y especialistas en materia económica, el legislador manifestó que es tiempo de que Banxico deje de ser un banco rico, en un pueblo pobre”.

¿Qué indican esas palabras? Que desean invertir las reservas en los proyectos políticos de AMLO. ¡Chale!

En el contexto de la globalización las reservas a cargo de Banxico, así como la autonomía de la institución, son la única fortaleza que puede evitar un gobierno de empresarios para empresarios, porque indican que puede pagarse la deuda externa y dan idea de una macroeconomía consolidada.

Cierto es que la economía doméstica, el mercado interno deben incentivarse, pero no con el dispendio de las reservas sino con las modificaciones legales que garanticen salarios dignos para que el mercado interno se mueva y no seamos víctimas de las consecuencias de la guerra económica que ya libran EEUU, China y Rusia; o con la cancelación de los créditos fiscales, las condonaciones y tratos especiales a los nacionalistas empresarios que todo lo quieren.

Ya lo dijo Carlos Urzúa, Banco de México no se toca. ¿O sí?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El alto precio del pragmatismo

Siguiente noticia

“Prensa, enemiga del pueblo”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

“Prensa, enemiga del pueblo”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.