• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Barbarie

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que saben de los restos humanos quienes buscan a sus desaparecidos, lo aprendieron sobre la marcha, en esa afán de darse paz a ellos mismos, al certificar, de alguna manera, la muerte de los seres amados; al dejar atrás esa incertidumbre sembrada por la desaparición, que conduce al retorcimiento de las peores pesadillas: ¿qué estarán haciendo con ellas y ellos los que los tienen en su poder?

Gregorio Ortega Molina

crimen-1¿En cuántos pedazos fácilmente identificables se pueden fragmentar los huesos de un ser humano? Parece que los sicarios han pasado del uso de la cal a la trituración.

Mi pregunta obedece a que en la búsqueda de sus seres queridos, un grupo que realiza esa tarea en el ejido Patrocinio, en Coahuila, se topó ya con 4, 600 fragmentos de huesos humanos. La información la consigna El País.

Supongo que estos familiares afanosos y en duelo, lo que saben de los restos humanos lo aprendieron sobre la marcha, en esa búsqueda de darse paz a ellos mismos, al certificar, de alguna manera, la muerte de los seres amados; al dejar atrás esa incertidumbre sembrada por la desaparición, que conduce al retorcimiento de las peores pesadillas: ¿qué estarán haciendo con ellas y ellos los que los tienen en su poder?

Luego, la siguiente pregunta lógica: ¿a cuántos cuerpos pertenecen esos huesos fragmentados? ¿Mujeres u hombres? ¿Edades? ¿Mataron niños? ¡Vaya usted a saber!

El País deja constancia: “La crueldad de Los Zetas vuelve a quedar al descubierto. En una zona semidesértica de Coahuila, en el noreste de México, un grupo de familiares que buscan a sus desaparecidos descubrieron un campo de exterminio. Patrocinio, una localidad de unos 300 habitantes ubicada en la región de la Laguna, podría albergar la fosa clandestina más grande del país.

“Los integrantes del grupo Vida encontraron el sitio en abril de 2015, como parte de las labores de búsqueda que hacen en toda la región para dar con los suyos. Silvia Ortiz, líder del grupo, cuenta que un campesino los llevó a la zona. En un terreno que abarca 56.000 metros cuadrados -según la Fiscalía- han encontrado huesos, retazos de ropa, zapatos y casquillos. Los peritos que trabajan con el movimiento han recogido 4.600 restos y fragmentos óseos que tendrán que ser analizados. <<Cada vez que visitamos el lugar encontramos más restos, apenas el sábado que fuimos recuperamos otros 130>>, dice la mujer que busca a su hija desaparecida desde 2004.

crimen-2“Los habitantes de la zona han contado a los integrantes del grupo Vida que entre 2007 y 2012 hombres armados llegaban en sus camionetas y bajaban cuerpos de personas y les prendían fuego. Otros eran disueltos en inmensos recipientes. Los residentes del poblado llegaron a escuchar los gritos de las personas que eran ejecutadas ahí mismo y a lo lejos observaban la humareda donde eran calcinadas”. Hasta aquí parte del horror consignado por el diario español.

Nos queda claro que hay más preguntas que respuestas. ¿Por qué tanta impunidad como para que ese cementerio funcionase durante años? Pienso en los amigos cuyo hijo desapareció precisamente en Coahuila, y hasta temor me da preguntarles qué piensan de lo narrado. ¿Qué debemos pensar? ¿Hay complicidades? Vaya usted a saber, querido lector, es la pura barbarie.

* Doy vacaciones a los lectores. Regreso el 21 de noviembre, después de dedicarme a la reflexión durante un retiro espiritual ignaciano, cuyo principal atractivo es permanecer mudo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rúbrica: Congreso de Veracruz: el estigma de la corrupción

Siguiente noticia

Máscara contra cabellera

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Máscara contra cabellera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.