• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Botas militares en el Metro, en Ferromex y en las ejecuciones extrajudiciales de Nuevo Laredo

Redacción Por Redacción
12 junio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las consecuencias de lo que se anticipa como un futuro posible, pero no deseable, recaen directamente sobre la oposición, que se muestra pequeña y taimada, y porque se niega a perder la costumbre de ser conducida por voluntades, por seres humanos, y no por ideas

Gregorio Ortega Molina

 

El animal que mejor se adapta a las condiciones que requieren ingenio y paciencia para preservar la vida, es el humano. La sevicia de unos sobre otros, es narrada a lo largo de la historia (quizá el más negro de los escenarios fue el Holocausto y sus características sicológicas). Hoy atestiguamos lo que hacen en nuestro entorno, y sumisos agachamos la cabeza. El premio es continuar respirando.

Se vienen en montón 12 meses de horror; para imponer la voluntad de Andrés Manuel López Obrador, y ensordecernos con el ruido de las botas castrenses, proceden con los pasos contados. Necesitan, con urgencia, que veamos la militarización como algo natural, y consideremos la dictadura como un mal necesario.

En aduanas, puertos y aeropuertos están los militares presentes. En carreteras, pero para que lo consideremos como parte de nuestra cotidianidad, primero metieron al Metro a la Guardia Nacional uniformada, hasta que consideraron que fue suficiente. El siguiente paso fue la expropiación de Ferromex, con gala de fuerza innecesaria, tan solo como para demostrar quién es el señor del gran poder.

Sólo un error semántico que pronto fue acallado. Nada de expropiación, tan solo una ocupación temporal, pero en el ámbito internacional de negocios se prendieron las luces rojas por aquello de la seguridad jurídica. ¿Cómo invertir en un país, donde el gobierno puede expropiarte? Consideraron, los estrategas de AMLO, que el costo será mínimo, porque la ganancia pudiera ser el premio mayor: CitiBanamex (el tema merita texto propio).

El siguiente paso puede predecirse: los militares en todas y cada una de las casillas electorales, lo mismo para asegurar orden y tranquilidad, que para intimidar. De igual manera el patrón, el hacendado, supervisó el voto de sus peones y empleados. Ha de hacerse la voluntad del dueño de la actual tienda de raya. Todo plástico del Bienestar, requiere de un voto como contraprestación.

Las consecuencias de lo que se anticipa como un futuro posible, pero no deseable, recaen directamente sobre la oposición, que se muestra pequeña y taimada, y porque se niega a perder la costumbre de ser conducida por voluntades, por seres humanos, y no por ideas. Ya atestiguamos lo que tardaron en reconocer que los cinco cadáveres de Nuevo Laredo se deben a un ajusticiamiento extra judicial perpetrado por militares.

Han sido incapaces de alumbrar un proyecto de nación que conduzca a la reforma constitucional del Poder Ejecutivo, concretamente la institución presidencial. Es la reforma del Estado, pues.

 

La sucesión en MORENA, en el puño del señor

Marcelo Ebrard, que anunció su salida del gabinete presidencial y el final de su disfunción como Canciller del gobierno del cambio, tiene la certeza de que el monto de sus aportaciones -a lo largo de años- al “movimiento”, y su obsecuencia con los caprichos de su señor, le abrirán las puertas a tan anhelado deseo: asentar sus posaderas en la silla del águila.

Nada aprendió de su sensei Manuel Camacho Solís, porque ambos cumplieron cabalmente con la conseja de los viejos y olvidados políticos: mimetismo. Quien mejor demostró que ser copión dejó de funcionar, fue Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, aunque tuvo la ventaja de enfrentarse al neófito Vicente Fox Quesada.

Habrá que revisar la participación de Alfonso Durazo Montaño en esa sucesión, como lo que hizo y cómo procedió después de la ejecución política de Luis Donaldo Colosio. Recomiendo releer su carta de renuncia como secretario particular de Vicente Fox, no tiene desperdicio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pérez-Tejuino

Siguiente noticia

Aunque parezca increíble, la crisis que vive México es provocada por el ganso, le sirve

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Aunque parezca increíble, la crisis que vive México es provocada por el ganso, le sirve


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.