• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Callar a la prensa respondona

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
17
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* No debe azorarnos lo ocurrido a Sergio Aguayo, ni las especulaciones sobre la connivencia o no del juez. Lo que debe mantenernos atentos, es poder determinar de qué tamaño será el silencio con el que responda, para que pueda conservar su patrimonio

Gregorio Ortega Molina

Lo que ocurre a Sergio Aguayo no es novedoso, ni debiera sorprendernos. Es un hábito en el país de atrabiliarios e impunes en que vivimos. Recordemos que Isabel Arvide fue despojada de su hermosa casa de la colonia Roma, cuando refirió que Sasha Montenegro era o fue una fichera. La viuda del ex presidente Jolopo se alió con Guillermo López Portillo para tramar la venganza legal. A estas alturas nadie olvida el pasado remoto y reciente, ni su presente, de la actriz que sedujo al poder.

Pero las lesiones al patrimonio son lo de menos. También se puede perder la vida, como ocurrió a Manuel Buendía, a Héctor “El Gato” Félix Miranda, Javier Arturo Valdez Cárdenas y Miroslava Breach Velducea… enumerar a todos los que, de uno u otra manera, han sido callados, exige espacio, tiempo y memoria, porque, por ejemplo, a Paco Huerta, el verdadero precursor de las redes sociales en México, con su Voz Pública y Periodismo Civil, lo hicieron talco, con todo y ese concepto de comunicación con la sociedad. Hoy nadie reivindica a ninguno de ellos, tan valiosos como en su momento lo fueron Francisco Zarco, y la lengua de Belisario Domínguez.

La que ella solita se amarró las manos y se puso bozal en la inteligencia, es Carmen Aristegui, porque debió confiar en su propia fuerza, en la marca que ya era y ella creó y en la fuerza de las redes e Internet. Pudo dejar de ser empleada, para convertirse en su propia patrona, transmitir por streaming y generar y administrar su propia audiencia. Pero la regresaron a la supuesta seguridad de la nómina, cuando en estos tiempos que corren, lo único seguro es que nada permanece sin alteraciones.

Políticos y periodistas transitan por senderos paralelos y rara vez coincidentes (Francisco Martínez de la Vega, Carlos Loret de Mola, José Carreño Carlón). De allí la importancia de escuchar con atención los mismos avisos. Mi general, el personaje de la novela de Gregorio López y Fuentes, nos advierte:

“El hombre comunicativo de antes había dejado el sitio al hombre previsor, astuto, político. Por esa razón no tuve que avergonzarme jamás. Ya sabía de otro, a quien los rumores colocaron en mi misma situación, que aceptó felicitaciones, que recibió hasta banquetes y que, por último, tuvo que esconderse una semana para no dar la cara ante quienes desnudara todas sus ambiciones y todas sus vanidades”.

No debe azorarnos lo ocurrido a Sergio Aguayo, ni las especulaciones sobre la connivencia o no del juez. Lo que debe mantenernos atentos, es poder determinar de qué tamaño será el silencio con el que responda, para que pueda conservar su patrimonio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Con la Iglesia hemos topado, Sancho

Siguiente noticia

El Fideicomiso Fondo Nacional De Infraestructura (Fonadin), Es Inconstitucional Respecto Al Cobro Por Peaje Carretero

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El Fideicomiso Fondo Nacional De Infraestructura (Fonadin), Es Inconstitucional Respecto Al Cobro Por Peaje Carretero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.