• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Y Calzada aspiró

Redacción Por Redacción
10 enero, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* José Eduardo Calzada Rovirosa quiso ser candidato presidencial. Ahora se muere por lograr un escaño, y sin despeinarse, porque quiere de esos en los que no es necesario hacer campaña. Por eso estamos como estamos

Gregorio Ortega Molina

Las estadísticas pueden convertirse en una fotografía instantánea equivocada, porque la realidad nunca es permanente. Se modifica a la misma velocidad que lo hace el cuerpo de los humanos, con la misma intensidad que ocurre en las células.

La solución propuesta hoy por la mañana puede resultar inservible, o al menos de muy difícil instrumentación, por la tarde.

Efectivamente México fue exportador de alimentos, pero cuando escuché los primeros informes presidenciales en que se hizo con orgullo esa referencia, esta nación estaba conformada por 35 millones de habitantes. Vender los excedentes a otros países era viable, útil, necesario, parte del comercio internacional.

Hoy sucede a la inversa, lo que significa que nuestros gobernantes, notoriamente los responsables de la agroindustria, de la producción del campo, de la alimentación de los hijos de México fallaron, porque hoy importamos más de lo que nuestro suelo produce.

Que si la política agraria, o el ejido, o la migración del campo a la ciudad… pueden decir misa, hubo y hay graves errores en la producción de alimentos necesarios.

Por nota de Roberto González Amador, publicada en La Jornada del 20 de diciembre último, venimos a enterarnos de que “México incrementó la cantidad de recursos que destinó en los primeros cinco años de este gobierno para comprar en el extranjero cuatro granos de consumo generalizado, respecto del monto erogado en el periodo comparable del sexenio anterior, de acuerdo con información del Banco de México.

“Entre diciembre de 2012 y octubre de este año, la importación de maíz, trigo, arroz y frijol requirió divisas por 20 mil 232.7 millones de dólares, cantidad que superó en 15.65 por ciento al valor de las importaciones de esos mismos productos en el periodo comparable del sexenio anterior, según los datos del banco central.

“El mayor crecimiento porcentual en las importaciones de granos básicos ocurrió en el caso del maíz, uno de los productos de mayor consumo en la dieta de la población”.

Naturalmente este déficit en la producción nacional no es reciente, se acumula hace muchos años, en la medida en que se olvidó adecuar la producción de alimentos al ritmo de crecimiento poblacional, sobre todo cuando nos cayó del cielo la oferta de que administraríamos la riqueza del boom petrolero.

La perdimos, nos endeudaron y dejamos de producir lo necesario, y en este contexto José Eduardo Calzada Rovirosa quiso ser candidato presidencial. Ahora se muere por lograr un escaño, y sin despeinarse, porque quiere de esos en los que no es necesario hacer campaña. Por eso estamos como estamos.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Poder Judicial: sometimiento por privilegios

Siguiente noticia

La vida es muy difícil…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

La vida es muy difícil...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.