• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Candidatura indígena, trascendente

Redacción Por Redacción
20 junio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La voz, la imagen, la presencia de María de Jesús Patricio Martínez adquirirá relevancia en la medida en que los intelectuales, los medios, los reporteros y columnistas, asuman, con responsabilidad, el desafío de empezar la recuperación de esa esencia del ser del mexicano

Gregorio Ortega Molina

En algunos aspectos la globalización nos despoja de todo sin posibilidad de reconstruir lo perdido, porque atañe al orden de los sentimientos (de la Nación, diría Morelos), las ideas, los valores cívicos, éticos y morales. Corresponden a la esencia de ser del mexicano. Estorba para la integración a América del Norte.

De allí que resulta trascendente el hecho de que se aspire, se pretenda rescatar un nacionalismo que va más allá del espacio territorial y del petróleo y la soberanía; rescatar también conceptos como el sentido de pertenencia y esa idea de PATRIA que sobrevivió en el carruaje de Benito Juárez durante el muy breve Imperio Mexicano de Maximiliano de Habsburgo.

Naturalmente no faltarán quienes ridiculicen la presencia nacional y la candidatura de María de Jesús Patricio Martínez, mujer indígena nahua de Tuxpan, Jalisco, que “representará la voz de los pueblos originarios del CIG en el proceso electoral del año 2018”, como lo indicó el Congreso Nacional, en un comunicado emitido a fines de mayo último.

Incluso los supuestamente articulados en su inteligencia, sus emociones y sus ambiciones políticas, como lo es el dirigente de Morena, Andrés Manuel López, tenderán a minimizar -como lo hizo desde octubre de 2016- la candidatura presidencial anunciada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); la calificó como una maniobra para “hacerle el juego al gobierno”.

También en octubre pasado, durante un evento en Huejutla, Hidalgo, el señor López criticó al movimiento zapatista por las diferentes posturas que ha asumido en los procesos electorales cuando él ha sido candidato a la presidencia.

Supongo que piensa que el mundo está en su contra.

La voz, la imagen, la presencia de María de Jesús Patricio Martínez adquirirá relevancia en la medida en que los intelectuales, los medios, los reporteros y columnistas, asuman, con responsabilidad, el desafío de empezar la recuperación de la esencia de ser del mexicanos, tan denostada por los mirreyes, tan aborrecida por esos mismos estadounidenses que llevaron al poder a Donald Trump, y tan despreciada por esos globalizadores que ven en la inteligencia y en el pensar un riesgo, un peligro para imponer ese feroz colonialismo disfrazado de desarrollo armónico e incluyente.

Lástima que falleció Luis Villoro, que tan bien articuló en las ideas la presencia del indigenismo neozapatista. Espero que su hijo Juan y otros destacados hombres de letras y de luz retomen su trabajo, porque de otra manera lo poco que queda del ser del mexicano, será absorbido por la globalización.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Página negra en Cancún

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La izquierda no va, ni unida

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: La izquierda no va, ni unida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.