• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: CdMx y la Corte

Redacción Por Redacción
19 abril, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Por una decisión política de la SCJN es posible que la Constitución tan impugnada, nazca muerta

Gregorio Ortega Molina

Las controversias constitucionales interpuestas en la SCJN en contra de la Constitución de la CdMx tiene la doble vertiente de lo político y lo legal, pero toda decisión que la Corte asuma en esta época, es política.

Está ya la veda electoral en el Estado de México, que es el preámbulo a la sucesión presidencial. Un amigo jurista que conoce bien el funcionamiento y atribuciones del PJF, me dice que toda controversia contra el documento constitucional recién aprobado debe ser caso por caso, cuando haya lugar y se presente una invasión al ámbito federal por parte de la competencia local que aspire a atribuirse facultades que no le correspondan. Hasta el momento sólo es letra muerta, como muchos ordenamientos de la Constitución federal.

Considero que la época del gradualismo pasó a mejor vida. Hacer las cosas a modo, para no afectar intereses, ha colocado a la nación en un brete, al haber quedado en medio de los dos mundos posibles: el populismo y la globalización. Hoy, aquí, la praxis de la política económica, o de la economía política, en su estricto sentido ideológico no es ni chicha ni limonada.

La inencontrable Elena Ferrante pone en boca de Mariarosa, la cuñada de la protagonista, las siguientes palabras: “… Franco (estuvo) entre los primeros en comprender que o se cambiaba todo de prisa o llegarían tiempos cada vez más duros y después ya no habría esperanza. Mi padre, dijo con rabia, pensó que se podía cambiar una cosita por aquí, otra por allá, meditadamente. Pero cambias poco o nada te ves obligado a entrar en el sistema de mentiras, y, una de dos, o mientes como los demás, o te eliminan”.

A partir de alguna llamada de atención o de la necesidad de cumplir con los compromisos contraídos, de 1982 a la fecha, los presidentes mexicanos paran en seco la velocidad con la que asumieron los cambios, porque es posible que haya dejado de alcanzarles el poder por el retiro de apoyos, o porque surgieron amenazas no detectables ni verificables, pero con consecuencias que se manifiestan en la conciencia y se sienten en los huesos.

Total, para darse cuenta -como escribe la misma Ferrante- que (el deber de todo ser humano) es “saber desde siempre, casi por instinto, lo que hoy, entre mil salvedades, todos comienzan a sostener: el sueño de progreso sin límites es, en realidad, una pesadilla llena de ferocidad y muerte”.

Lo que permite deducir que por una decisión política de la SCJN, es muy posible que la Constitución de la CdMx nazca muerta, lo que EPN pagaría electoralmente.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mujeres contra Mujeres: desatino y desmemoria

Siguiente noticia

Rapacidad juvenil

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Rapacidad juvenil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.