• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Cédula de identidad y padrón del INE

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
10
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* México puede cambiar de la noche a la mañana, como esa nación ficticia que tan bien sirve a Margaret Atwood en El cuento de la criada y Los testamentos. La autora sabe que “lo normal es aquello a lo que te acostumbras. Tal vez ahora no os parezca normal, pero al cabo de un tiempo os acostumbrareis. Y se convertirá en algo normal”. ¿Bastará un sexenio?

Gregorio Ortega Molina

Anoche me visitó el Demonio de Sócrates, sólo para avisar que se empeñan en hacer polvo a Lorenzo Córdova Vianello, porque se negó a entregar el Padrón Electoral a alguna autoridad de la Secretaría de Gobernación, que ya tiene apalabrado jugoso contrato para la Cédula de Identidad que, a mi real saber y entender, tiene muchos asegunes.

La empresa francesa que supuestamente ganó una licitación y afirma tener el contrato en la mano, oferta una cédula de identidad limpia y exclusivamente cibernética. Sin versión impresa. Si la autoridad detiene a algún ciudadano o ciudadana para confirmar sus generales, lo único que ha de hacer es teclear su nombre en un sistema digital de comunicación, lo que en zonas urbanas y con cobertura es sencillo, pues hoy los teléfonos celulares son pequeñas computadoras que, con el programa adecuado, en efecto podrán determinar la identidad que deseen.

Pero, en este amplio territorio nacional nuestro hay muchas zonas que no tienen acceso a Internet, lo que indica que el servicio que pueda rendir a la seguridad nacional una cédula de identidad estrictamente digital, es de uso y beneficios limitados y, por ejemplo, para otros requerimientos de identificación, como los bancarios, ¿Segob compartirá su archivo? ¿Y en los hospitales?

Este es un gran agujero negro que carece de solución, porque han de partir del hecho de que México no está totalmente digitalizado, pero me cuentan que doña Olga Sánchez Cordero está más que entusiasmada con dejar como legado esa famosa cédula de identidad, y ni siquiera transparentaron la licitación y se desconoce el monto de lo que desean invertir, ¿o será gastar, por aquello de que tampoco terminarán el proyecto?

Pero además de este pingüe negocio que enmarca la titánica lucha de la 4T contra la corrupción, está pendiente resolver, por las buenas o por las malas, la elección intermedia de la Cámara de Diputados federal, porque allí se juegan el futuro transexenal del proyecto sin proyecto de AMLO, en el que todo nos indica que el camino a seguir es el justicialismo, también con sus bemoles, porque las edades entre Juan Domingo y Andrés Manuel son dispares, y el carácter de los argentinos y los mexicanos es tan distinto.

Además, la pieza clave, Eva, ¿dónde está la Eva mexicana? Es cierto, las mujeres son fundamentales en el quehacer político, y sin esa gran señora que acompañó a Perón y movió y conmovió a los descamisados, aquí sólo saldrían a las calles los anarcos, a rostro encubierto y con consignas de vandalismo, porque el México bueno y sabio sabe de elecciones, pero no de participación en las disputas por el poder, a menos que sea el de las calles.

Claro, México puede cambiar de la noche a la mañana, como esa nación ficticia de Margaret Atwood en El cuento de la criada y Los testamentos. La autora sabe, como lo escribió, que “lo normal es aquello a lo que te acostumbras. Tal vez ahora no os parezca normal, pero al cabo de un tiempo os acostumbrareis. Y se convertirá en algo normal”. ¿Bastará un sexenio?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Un hombre, una mujer y Fátima

Siguiente noticia

Víctimas de feminicidios como morbo telenovelero

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Víctimas de feminicidios como morbo telenovelero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.