• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

Redacción Por Redacción
18 julio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La única confidente de Andrés Manuel López Obrador en asuntos de relevancia para el futuro de su gobierno, para el destino de los mexicanos en los que sembró el anhelo de destruirse unos a otros, fue y es la doctora Sheinbaum Pardo. Sólo ella le garantizaba el cumplimiento de ese deseo íntimo, casi secreto, únicamente compartido con su sucesora: si no puedes edificar para trascender, destruye para que te recuerden

Gregorio Ortega Molina

 

Hay equivalencias entre literatura y política, por más disímbolas que nos parezcan las propuestas. Debemos aceptar que destruir es una respuesta a armar. En esto medito cuando evoco mi lectura de 62 Modelo para armar, donde Julio Cortázar, en 1968, es la antítesis de no robar, no mentir, no traicionar. La afirmación se transforma en el mazo para demoler.

En lo que puede considerarse prefacio o justificación a su capricho, Cortázar advierte: “El subtítulo <<Modelo para armar>> podría llevar a creer que las diferentes partes del relato, separadas por blancos, se proponen como piezas permutables. (¿Qué son, si no, los otros datos?) Si algunas lo son, el armado a que se alude es de otra naturaleza, sensible ya en el nivel de la escritura donde la recurrencia y desplazamientos buscan liberar de toda fijeza causal, pero sobre todo en el nivel del sentido donde la apertura a una combinatoria es más insistente e imperiosa…”.

¿Qué otra interpretación puede dársele al saludo a María del Carmen Loera Pérez? Acudió a las lumbreras de Badiraguato porque quiso demostrar ser el hombre del gran poder, o por consejo de Alfonso Romo, en ese entonces jefe de la oficina de presidencia. El espacio en blanco ha sido llenado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En los asuntos de la institución que preside al Ejecutivo nada es casual. Los espacios en blanco no existen.

La escritura de Cortázar apuntala: “… Pero ahora escúchame, aunque estés durmiendo sola en tu departamento de la rue de la Clef: el silencio también es traición. Hasta el final pensaré que puedo haberme equivocado, que las evidencias que te manchan contra mí, que me vomitan cada mañana (¿mañanera?) en una vida que ya no quiero, nacen quizá de que no supe encontrar el verdadero orden y de que tú misma no entendiste nunca lo que estaba pensando…”.

La única confidente de Andrés Manuel López Obrador en asuntos de relevancia para el futuro de su gobierno, para el destino de los mexicanos en los que sembró el anhelo de destruirse unos a otros, fue y es la doctora Sheinbaum Pardo. Sólo ella le garantizaba el cumplimiento de ese deseo íntimo, casi secreto, únicamente compartido con su sucesora: si no puedes edificar para trascender, destruye para que te recuerden cuando reconstruyas la propuesta de la república bolivariana, el sueño de Fidel.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Combate frontal

Siguiente noticia

El pasado 9 de julio, la gobernadora posteó en sus redes sociales una fotografía en Sala de Banderas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

El pasado 9 de julio, la gobernadora posteó en sus redes sociales una fotografía en Sala de Banderas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.