• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cómo procederán con el creciente poder económico y político cedido a las Fuerzas Armadas?

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hoy no se mueven con las mismas consideraciones con las que lo hicieron cuando fueron sector del partido en el poder, tampoco con la actitud disciplinada de la mejor época de los gobiernos civiles, les regresaron buena parte de ese poder político y económico del que -¿lo consideran así, o no?- los marginaron, y pronto, muy pronto, atestiguaremos si con o sin razón

Gregorio Ortega Molina

 

Debemos ver la realidad tal cual, y desentrañar si hay, o no, diferencias culturales, anímicas, emocionales, ideológicas, pero sobre todo de actitud, entre las Fuerzas Armadas de 2018 y las de 2024. ¿Son las mismas?

Marinos y soldados son seres humanos, se mueven por consideraciones inteligentes y, por las mismas debilidades que a todos nos motivan y conmueven. Hoy ya no es tan cierto eso de la disciplina castrense, como puede atestiguarse en Código de honor, enorme actuación de Jack Nicholson.

La actitud de los jefes y subordinados castrenses de hoy, ¿es la misma de cuando los bajaron del caballo del poder político, para plegarse al civilismo? Creo que ni siquiera tenemos idea de cómo almirantes y generales ven actualmente a los responsables administrativos de los aciertos y errores que lo mismo dan aliento que cuestan vidas. No son iguales sus responsabilidades en torno a parámetros de orden administrativo y corrupción, como también dejaron de considerar primero a la patria y la observancia férrea de estar, siempre, bajo la tutela y órdenes del Primer Jefe.

Lo que hoy dicen el general Secretario y el Almirante responsable de la Marina, durante los días del Ejército y la Armada, o las ya huecas celebraciones (así las hicieron los civiles con sus engaños y farsas) de la Independencia, Marcha de la Lealtad, entre otras, se escucha sin ese sentimiento que durante décadas los convirtió en los primeros servidores de la patria. Los transformaron y se hicieron ellos mismos gestores administrativos y de riquezas sin fin.

Hoy no se mueven con las mismas consideraciones con las que lo hicieron cuando fueron sector del partido en el poder, tampoco con la actitud disciplinada de la mejor época de los gobiernos civiles, les regresaron buena parte de ese poder político y económico del que -¿lo consideran así, o no?- los marginaron, y pronto, muy pronto, atestiguaremos si con o sin razón.

Cierto, a la tropa y a algunos jefes los matan durante los enfrentamientos con los narcos y huachicoleros, por eso mismo prefieren estar en la administración de las aduanas, los puertos, los aeropuertos y en la construcción de vías férreas, que arriesgar la vida al cumplir con su mandato constitucional y su deber militar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México centro del comercio Asia-T-MEC y ¿Próximo centro productivo mundial?

Siguiente noticia

Pemex: 86 años y los veneros del diablo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: No usaré toga: Hugo Aguilar Ortiz

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Pemex: 86 años y los veneros del diablo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.