• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cómo revertir el ecocidio de la 4T?

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*¿Tenemos la mínima idea del destino de millones de metros cúbicos de maderas preciosas taladas para tender una línea férrea que no será útil ni para satisfacer el ego de Manuel Andrés López Obrador?

Gregorio Ortega Molina

 

Los humanos somos terriblemente descuidados con la fuente de nuestros alimentos, con la tierra y los mares sin los cuales falleceríamos, porque no nos veo consumiendo comida sintética.

Es cierto, las plantas industriales, la petroquímica, la minería producen riqueza, pero ésta de nada servirá si la agricultura se reduce por el cambio climático y la contaminación, y ni siquiera produce para engordar ganado, aves; en cuanto a los mares, hemos transformados las aguas de ríos en vertederos que desahogan en las costas. No pocas veces nos muestran imágenes de barcos cargados de basura que van mar adentro a arrojarla, y después aparecen tortugas y otros animales ahogados por trozos de plástico atorados en sus gargantas, mientras los peces aparecen cargados de mercurio y arsénico producidos por el trabajo en las minas.

¿Por qué hemos de esperar a que una jovencita como Greta Thunberg sea la que nos abra los ojos sobre este desafío? No conozco ningún plan de rescate de la naturaleza concebido y puesto en práctica por ninguno de los gobiernos. Día a día talan los árboles que dan vida, con la peregrina idea de que así abren paso al desarrollo, ¿cuál?, debemos de preguntarnos, si de manera paulatina convertimos selvas y áreas de cultivo en páramos, y una crisis hídrica como la que hay aguantamos con los dientes cerrados, nos advierte de nuestra auto destrucción: somos suicidas.

El cambio climático obliga a la necesidad de replantearse el uso actualizado y supuestamente más seguro de las núcleo eléctricas, como si Chernóbil y Fukushima sólo hubiesen sido un mal sueño. Nada hay más seguro que los paneles solares y la energía eólica, y la producción de las hidroeléctricas debe disminuirse a lo mínimo, u sólo preservarse por necesidades extremas.

¿Tenemos idea de lo ocurrido con la vida en los lugares donde se hicieron pruebas de bombas atómicas, como el desierto de Nevada o el atolón de Bikini? Tampoco conocemos del destino de los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki, ni si el entorno de Chernóbil ya es habitable, ni del verdadero daño causado a la vida marina por el vertido de Fukushima.

¿Tenemos la mínima idea del destino de millones de metros cúbicos de maderas preciosas taladas para tender una línea férrea que no será útil ni para satisfacer el ego de Manuel Andrés López Obrador?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Coladeras

Siguiente noticia

Víctimas de la violencia, los principales “opositores” del gobierno

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Víctimas de la violencia, los principales “opositores” del gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.