• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Con o sin EMP?

Redacción Por Redacción
12 julio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Como candidato triunfante todavía puede darse el lujo de titubear, de dudar, de caminar a pasos contados e inseguros; en cuanto sea publicado el bando que lo convierte en Presidente Electo adquiere la obligación de conducirse con certeza, aunque sea el primero en darse cuenta que el poder con el cual soñó durante 18 años, o más, no es el que conoció por referencias y el que deseaba ejercer

Gregorio Ortega Molina

De la noche a la mañana AMLO dejó de ser un corredor de fondo para transformarse, de inmediato, en oficiante del poder que ha de tomar decisiones rápidas, mejor si son certeras, pero tiene derecho a equivocarse en la acción, y tiene prohibido permanecer en la omisión.

Titubea, desconoce el alcance del poder presidencial, porque precisamente éste fue cuestionado en la elección. El presidencialismo y la suma de poderes metaconstitucionales que le añadieron dejaron de ser la esencia de la autoridad ética y moral de la República. Al desestructurarlo con el adelgazamiento del Estado lo redujeron, lo minimizaron, lo desautorizaron frente a un grupo selecto de representantes de los poderes fácticos y ante el desencanto de los gobernados, ya no digamos ante las pretensiones del Imperio.

El candidato triunfante debiera gravarse en la memoria la frase de Max Demian sacada del caletre de Hermann Hesse: “El que quiere nacer tiene que destruir un mundo”, lo que no necesariamente es una convocatoria a mandar al diablo a las instituciones, sino la necesidad de que debe tener presente lo necesaria que es la reforma del Estado para hacer viable un movimiento de regeneración nacional capaz de sustituir al viejo régimen, sin las complicaciones ni las complicidades resultantes del Pacto de la Moncloa -la sombra de Francisco Franco se extiende más allá de El Valle de los Caídos y del Pazo de Meirás- ni la terquedad de la restauración, que en Alemania sólo condujo al establecimiento del Nacional Socialismo.

Tiene la obligación, con él mismo, de romper con el pasado y con su propio pasado priista, pero también tiene el deber de preservar su seguridad. Coincido con su deseo de no quedar en manos del Estado Mayor Presidencial tal y como ahora funciona esa institución militar, pero debe reformarla para preservarla y garantizar su gestión como Presidente Constitucional.

Quien haya vivido en el entorno de la cotidianidad del presidente de México y su familia, sabe que el EMP pervirtió su función, porque de entre ellos mismos hay un selecto grupo de oficiales que entra hasta la más íntima de las intimidades de los habitantes de Los Pinos y, además conocen, por necesidad del servicio, la manera en que se cuecen y toman las decisiones que afectan la vida de uno, varios, cientos o miles o millones de mexicanos. La privacidad entre los poderosos no existe, está en manos de sus servicios de seguridad “personal”.

Como candidato triunfante todavía puede darse el lujo de titubear, de dudar, de caminar a pasos contados e inseguros; en cuanto sea publicado el bando que lo convierte en Presidente Electo adquiere la obligación de conducirse con certeza, aunque sea el primero en darse cuenta que el poder con el cual soñó durante 18 años, o más, no es el que conoció por referencias y el que deseaba ejercer, porque los mexicanos somos distintos, y las instituciones han de adecuarse a la nueva realidad.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Continuidad criminal

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: AMLO, de manita sudada con los empresarios

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: AMLO, de manita sudada con los empresarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.