• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Corromperse requiere de 2

Redacción Por Redacción
25 julio, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Será más fácil para los empresarios no acudir al llamado de los comités de compras, o menos difícil para los burócratas perfectos, dejar de extender la mano y denunciar el intento de cohecho?

Gregorio Ortega Molina

Una investigación y análisis del INEGI advierte que para agilizar trámites, asegurar permisos y ganar contratos en las transparentes licitaciones realizadas por el gobierno, las empresas “invirtieron” en sobornos mil 600 millones de pesos durante 2016, cifra que es para poner los pelos de punta, porque no siempre obtienen lo que buscan al ser tan generosos, y también se las ingenian para descontarlos de impuestos.

“Al analizar la medición donde se observan los niveles de satisfacción y costo de la tramitología, así como el de los servicios e incidencia que tienen los trámites legales en fomentar la corrupción, constatamos que nadie se escapa”, según Ildefonso Guajardo Villarreal, inteligente secretario de Economía, además de feroz defensor de los intereses de los mexicanos, como se comprobó en la renegociación del acuerdo azucarero con EEUU.

Por otro lado Julio Alfonso Santaella Castell, mandamás del INEGI, señala que “aproximadamente 64.6 por ciento de las unidades económicas consideran que los actos de corrupción se producen para agilizar trámites”.

Mientras el Senado de la República, cuya cabeza visible es Emilio Gamboa Patrón, se sienta sobre el nombramiento del Fiscal Anticorrupción, y mientras se alientan desde esa misma Cámara las críticas al SNA, el INEGI regresa a la palestra y sostiene que la IP no denuncia corrupción porque se beneficia; y por su parte la Auditoría de la Federación llama a empresarios y ciudadanos a dejar de dar mordidas. La Comisión Permanente demanda a la PGR acelerar la investigación de acusaciones.

En un denodado esfuerzo periodístico dejar en claro cuál es la imagen que de México se tiene en el exterior, El País hace nota informativa en la que sostiene: “Las empresas mexicanas pagan millones de dólares en sobornos”.

¿Qué pasaría si los empresarios dejaran de dar mordidas, todos, pero todos, y no sólo unos cuantos? Para evitarse el engorro de denunciar y exhibir y ganarse enemigos dentro de los diferentes niveles de gobierno, ¿por qué las organizaciones empresariales no se abstienen de acudir a las licitaciones? ¿Pueden imaginarse el sector salud sin medicamentos? ¿Pemex sin proveedores? Sólo por mencionar dos áreas de gobierno.

Claro que podría ocurrir lo contrario. Que los jefes de adquisiciones del gobierno federal y los organizadores de las licitaciones dejen de extender la mano y denuncien a los corruptores.

Usted, lector, qué opina: ¿será más fácil para los empresarios no acudir al llamado de los comités de compras, o menos difícil para los burócratas perfectos, dejar de extender la mano y denunciar el intento de cohecho?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Demócratas” y democracia cara

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Verde que no te quiero verde

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Verde que no te quiero verde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.