• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Covid-19 oportunas consecuencias II/V

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Esperamos cambios en la alteridad, con cubre bocas y guantes, con anillo al dedo, con resultados y fracasos, pero con una distancia insalvable, porque la pandemia da, por sus consecuencias, su verdadero valor a la Revolución Cibernética.

Se modifican las relaciones personales

Gregorio Ortega Molina

La palabra -que es la esencia del lenguaje, padece las consecuencias de la pandemia y modifica su función original, que es permitirnos el habla, facilitar la comunicación- también transformará nuestra relación con los destinatarios de nuestras ideas e íntimos pensamientos, pues si es cierto que conceptuamos para nosotros, lo hacemos para relacionarnos con los otros, con ellos.

Lo cierto es que vivimos en la alteridad y para ella. Dejamos de funcionar con cierta eficiencia si no somos estimulados por el elogio oportuno, la palmadita a tiempo, la mirada aprobatoria, el guiño cómplice. Todos estos gestos o acciones sólo surten efecto si son de ida y vuelta, porque tanto necesitamos aprobar como ser aprobados.

Sin vernos reflejados en el de enfrente, nos convertimos en parias. Es parte de nuestra esencia emular y ser más grandes que el maestro, pero también se exige la muerte simbólica del padre. Crecer es irse matando de a poco, porque madurar exige desprendimiento. Éste, con la cuarentena, se pasma, porque la acción se detiene, se pone en pausa, y al reinicio ya se tienen enfrente otros modos, distintos métodos y nuevos objetivos. Matar al progenitor resulta insuficiente.

Pero las modificaciones en la alteridad se iniciaron con la Revolución Cibernética. El trato personal puede ser sustituido por la video llamada, y las juntas de directorio o de gobierno, por las videoconferencias, lo que también transforma el reclamo por los errores cometidos; la palmadita en el hombro, por el clic de aprobación, y el éxito en el número de visitas. Si lo que dices no se convierte en trading topic, prácticamente no existes. Lo que antes se resolvía con un “estuviste bien”, hoy no basta.

Recurramos a E. M. Cioran, con el propósito de que nos quede claro qué es lo que se modifica como consecuencia de la pandemia. Unas citas:

… volviendo a lo que decíamos antes, no es la evolución histórica o la simple evolución la que explica la tragedia del hombre. Es la tragedia inicial: en eso estriba el problema, en el hecho de ser hombre, que es trágico en sí.

El hombre no es nada o, en todo caso, es poca cosa. Pero, al querer serlo todo, está perdido, por falta de modestia, y ahora ya no puede detenerse. Por eso no hay nada que hacer y en eso estriba también el aspecto genial del hombre.
En la historia sólo los periodos de decadencia son cautivadores, pues en ellos es los que se plantean de verdad las cuestiones de la existencia en general y de la historia en cuanto tal. Todo se alza hasta el nivel trágico, todo acontecimiento cobra de repente una dimensión nueva.

Es desde las angustiantes ideas de Cioran que hemos de esperar los cambios que deberán darse en las modas de la alteridad, con cubre bocas y guantes, con anillo al dedo, con resultados y fracasos, pero con una distancia insalvable, porque la pandemia da, por sus consecuencias, su verdadero valor a la Revolución Cibernética. Se modifican ya las relaciones personales.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Pintado así, todo se ve bonito

Siguiente noticia

Atavismos y poder

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Atavismos y poder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.