• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Crímenes políticos

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El cinismo con el que se conducen los responsables últimos de tan numerosas ejecuciones políticas e inhumaciones ilegales. Los Moreira brothers, que por su violencia y cachaza me recuerdan a los famosos hermanos Meléndez; Astudillo, Graco, Javier Duarte…

Gregorio Ortega Molina

Debemos evitar que tanta muerte violenta, las terroríficas fosas clandestinas, el desconocido número de desaparecidos, tanta impunidad y corrupción nos confundan. Lo que hoy sucede en México es eminentemente político, se empeñan en hacer una reingeniería social, sin origen ni destino, pues los gobernantes ni idea tienen de lo que construyen.

Lo que hoy ocurre dejaron de ser asesinatos, delitos del orden común, pues se convirtieron -durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y así continúan- en ejecuciones, adquieren una connotación política, pues de otra manera cómo aceptar que para pretender ocultarlas recurran al expediente de las fosas clandestinas, que gracias a grupos de madres desesperadas en busca de sus hijos, la sociedad ve cómo se abren lo mismo en Veracruz que en Guerrero, Coahuila, Sinaloa, Morelos, Durango, Tamaulipas… y lo que falte por descubrir.

Aquí hay un punto nodal: el cinismo con el que se conducen los responsables últimos de tan numerosas ejecuciones políticas e inhumaciones ilegales. Los Moreira brothers, que por su violencia y cachaza me recuerdan a los famosos hermanos Meléndez; Astudillo, Graco, Javier Duarte…

Dichas ejecuciones incluyen las de periodistas, incómodos o cómplices a güevo, porque la modalidad consiste en que si no aceptas y te sometes, liquidan primero a tu familia y tú mueres al final… como para que lo pienses antes de continuar en la negación.

Leo las cínicas declaraciones de Graco Ramírez, o de Miguel Ángel Osorio Chong, que de inmediato me remiten a Una investigación filosófica, novela en la que Philip Kerr cita a Wittgenstein para que el lector medite, con detenimiento, en lo que ocurre hoy en México y en el mundo.

Escribe: “Evito utilizar palabras como crimen, asesinato y homicidio por razones obvias. Las palabras pueden significar cosas distintas. El lenguaje disfraza el pensamiento hasta el punto de que en ocasiones no es posible determinar la acción mental que lo ha inspirado. Así que me referiré a esos actos como ejecuciones. Es cierto que no cuentan con la sanción oficial de la ley según el esquema del contrato social, pero la palabra <<ejecución>> permite evitar cualquier matiz peyorativo respecto de lo que es, después de todo, la obra de mi vida”.

Insisto, los cadáveres encontrados en esas abundantes fosas clandestinas que trufan al país por todos lados, distan mucho de ser víctimas de un crimen o un asesinato despiadado, lo son de ejecuciones meditadas, por necesarias para un proyecto que es ajeno al país.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trabaja el gobierno de la República con el Poder Legislativo para evitar lagunas jurídicas: Osorio Chong

Siguiente noticia

México en Canadá

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

México en Canadá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.