• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cuál cardenismo, el del general o el de Cuauhtémoc?

Redacción Por Redacción
30 julio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Mucho reflexioné para tomar esta determinación y hube de disciplinar mi condición sentimental, por lo que se refiere al señor general Calles, y obrar como responsable de los destinos de la Nación”. ¿Sabrá Lázaro Cárdenas Batel del tamaño del desafío para llenar los zapatos del general, su abuelo y hombre de Estado?

Gregorio Ortega Molina

 

Ifigenia Martínez debiera confirmarlo, porque si no fue testigo, lo sabe, lo escuchó de la boca de los actores. El incitador, creador e impulsor de la Corriente Democrática, después Frente Democrático Nacional, junto con la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fue Porfirio Muñoz Ledo, absolutamente consciente del peso del apellido.

Todo ese esfuerzo concluyó en la conversación privada entre Carlos Salinas de Gortari y el candidato presidencial que, por una u otra razón, perdió la contienda. Años después el tartufo de Andrés Manuel López Obrador lo traicionó. Son los hechos que los historiadores constatarán.

En los Apuntes del general Lázaro Cárdenas, las notas correspondientes a 1928 son breves y elocuentes al hacer constar su afecto y admiración a Plutarco Elías Calles. Es el resumen del elogio al político y al ser humano. La mención al asesinato de Obregón es parca, pero lo concreta todo en la constitucionalidad exigida para resolver las consecuencias del suceso: “Al ser asesinado el presidente reelecto general Obregón dirigió su memorable mensaje institucional el primero de septiembre del presente año”.

El cinco de junio de 1933, ya como candidato presidencial de Plutarco Elías Calles, el general anotó: “El momento actual por que atraviesa el país, cargado de innumerables problemas económicos y sociales por resolver, no solo no aconseja el desarrollo de enconadas actividades y el desbordamiento de pasiones, sino que por el contrario, estas condiciones críticas del momento presente exigen la mayor ponderación, el sacrificio de ambiciones y la aplicación de todos los esfuerzos para dignificar la contienda y facilitar el proceso electoral con beneficio de los intereses generales del Partido, y de la armonía y unidad de sus componentes”.

Las notas del 9 de abril de 1936 son reveladoras del estado de ánimo del general y presidente de la República. Ese día se decidió la salida de Plutarco Elías Calles de México… también fueron exiliados Luis N. Morones, Luis León y Melchor Ortega. De su puño y letra: “Mucho reflexioné para tomar esta determinación y hube de disciplinar mi condición sentimental, por lo que se refiere al señor general Calles, y obrar como responsable de los destinos de la Nación.

“El general Calles, como hombre de experiencia, debía haberse evitado este trance a que él sabía podía conducirlo su presencia en el país, manteniendo una actitud de despecho y de constante crítica a la Administración…”.

¿Sabrá Lázaro Cárdenas Batel del tamaño del desafío para llenar los zapatos del general, su abuelo y hombre de Estado?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La adicción al poder arrastra a las naciones

Siguiente noticia

Y lo que nos falta por ver

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Y lo que nos falta por ver


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

Irene Vallejo, luz en primavera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.