• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto gastarán en quebrar la coalición opositora? Y no es corrupción

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los priistas han hecho de su claudicación ideológica el hilo conductor de su sobrevivencia política. ¿Cuántas veces han modificado sus documentos básicos? ¿Cuántas votaron en contra de lo que anteriormente avalaron? ¿Quiénes puede respaldar a un partido político que es incapaz de sostener sus principios básicos? Es ignominiosa su conducta

Gregorio Ortega Molina

 

Cuando Ernesto Zedillo se dio cuenta de que le tocaba cumplirle al PAN los compromisos que Carlos Salinas no pudo o no quiso asumir, y decidió nombrar a Antonio Lozano Gracia Procurador General de la República, nadie gritó que el lobo estaba a la puerta.

En política nada sucede por casualidad; a partir de cierto nivel toda acción, todo nombramiento, toda estrategia para descoyuntar al adversario, es previamente acordada entre quienes, en apariencia, son contrincantes.

Quirino Ordaz se entrega a los abrazos por no echar balazos contra el narco, y por haber facilitado el triunfo de MORENA en la reciente elección de gobernador, pero todo eso sucedió porque Alejandro Moreno, actual capitoste del PRI, ya estaba decidido a cumplir con su función de Judas. El otrora partido de Estado está lejos de bregar en beneficio de los mexicanos y de sus militantes y bienquerientes, lo hará para servir a los intereses de Andrés Manuel, y el “rayado” es el pronto embajador de México en España.

En cuanto a Antonio Echevarría García, es público y notorio el profundo desencuentro entre Acción Nacional y Andrés Manuel, por lo que sólo queda deducir que es un acto desesperado para “tapar el ojo al macho”, y así ofrecer una “novedosa” imagen de inclusión, cuando lo que distingue a este gobierno es el sectarismo, la división y el actuar para favorecer la división entre mexicanos.

En los tres años que vienen veremos más de estos atroces actos de corrupción moral, pero inteligente y avivada estrategia política, como lo hiciera el PRI de Carlos Salinas de Gortari (gurú de Andrés Manuel) en contra del PRD, al nombrar embajador de México en Ecuador a Ignacio Castillo Mena, quien ni siquiera se despeinó con ese acto de traición política práctica y eficiente.

La descolocada coalición que busca hacerse con el poder para 2024 está huérfana de ideas e imaginación, carece de líderes capaces de identificarse con las necesidades de la nación y, además, resultar creíbles entre los electores. Mientras la estrategia seguida por Andrés Manuel como consecuencia del resultado de las últimas elecciones es acertada, la oposición únicamente espera que Ricardo Anaya abra la boca, o que la metida del presidente en funciones sea enorme y tan evidente, que la respuesta sea el rechazo popular. Saben que puede haber (e incrementarse) muertos, desaparecidos, contagiados, pero nunca hambre que conduzca a la desesperación.

Sin embargo, hay un talón de Aquiles, porque Andrés Manuel cree que con doblar el espinazo y cumplir con las exigencias estadounidenses en asuntos migratorios, es suficiente para que lo consagren como el líder providencial de América Central, y tlatoani eterno de México.

Naturalmente todo sucederá con la “incondicional colaboración” de Alejandro Moreno (imposible saber si de todos los priistas), y se iniciará así la construcción de una hermandad entre Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y, obvio, México. Es la ruta a seguir.

===000===

Los priistas han hecho de su claudicación ideológica el hilo conductor de su sobrevivencia política. ¿Cuántas veces han modificado sus documentos básicos? ¿Cuántas votaron en contra de lo que anteriormente avalaron? ¿Quiénes puede respaldar a un partido político que es incapaz de sostener sus principios básicos? Es ignominiosa su conducta.

Recurrimos a la información publicada el domingo, para dar veracidad a nuestro aserto anterior. Dice la nota de El Universal: “Sin manifestarse a favor o en contra de la propuesta presidencial, el PRI anunció ayer que someterá a revisión los alcances de la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica.

“La propuesta enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca revertir la legislación aprobada en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto. En un comunicado, el tricolor explicó que el análisis será coordinado con el grupo parlamentario de diputados.

“Como parte de la revisión y análisis de la iniciativa, el partido y el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, con su coordinador Rubén Moreira Valdez, convocarán a foros de discusión y debate en torno a su contenido, con la participación de expertos y representantes de los diversos sectores económicos y sociales del País”.

Para eso me gustaban.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trabajadores de Hollywood podrían irse a huelga

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La Medalla Belisario Domínguez

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La Medalla Belisario Domínguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.