• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Cuauhtémoc Cárdenas, revisar el balance de su historia

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que se cierne sobre los mexicanos es una tormenta perfecta en las pugnas por el poder, con consecuencias imprevisibles para todos. ¿Querrán avenirse y encontrar coincidencias, en lugar de profundizar las desavenencias?

Gregorio Ortega Molina

 

Después del abandono de su compromiso político e ideológico con Méxicolectivo, la historia pública de Cuauhtémoc Cárdenas debe pasar a revisión histórica, porque como todo ser humano que se mueve en la tandariola del poder, es necesario evaluar si pesan más los claros que los oscuros, o a la inversa.

Su carácter, y por consiguiente la actitud ante la vida y decisiones cruciales por él asumidas, fueron forjados en la fundición de dos enormes personalidades: Amalia Solórzano y Lázaro Cárdenas del Río, el general, el tata, el presidente de México que determinó el qué hacer con el petróleo, cómo proteger la tierra y la manera de ayudar a los menos favorecidos. El término pobres no estuvo en su vocabulario de gobernante, porque sabe ese origen evangélico que refiere a los “pobres de espíritu”.

¿Recordará Cuauhtémoc cuando doña Amalia lo bajó del pedestal al decirle que no olvidara que no era y no fue el General? Se lo escuché a un testigo, historiador y confiable.

El ingeniero debe más explicaciones que las congratulaciones que merece. Debe explicarnos por quiénes y cómo se determinó la ejecución de Francisco Javier Ovando y Román Gil; aclarar su rompimiento con Cristóbal Arias y su intervención para que nunca llegara a convertirse en gobernador de Michoacán; proporcionar a sus “fans” la neta de su larga conversación con Carlos Salinas de Gortari y su opinión de la mesa de negociación entre el presidente de la República y el PAN, para garantizar gobernabilidad y obtener el premio mayor en 2000, cuyo agraciado fue Vicente Fox.

Son sólo algunas de sus actitudes sin respuesta, pero que pesan tanto o más que la formación de la Corriente Democrática, del Frente Democrático Nacional y del PRD.

El culmen de la claridad en su quehacer político, sería que nos contara, en tono amistoso, qué le vio a Andrés Manuel López Obrador para contribuir a auparlo en el primer círculo del poder, y quién traicionó o, al menos, ninguneó a quién.

Naturalmente que la pregunta de los 64 mil pesos requiere una respuesta absolutamente clara. ¿Estuvo perfectamente evaluado el daño causado a la nación que ha querido gobernar, como para decidir dar la espalda a los mexicanos y a la historia? ¿Pesó más en su ánimo el ámbito personal, que su responsabilidad con el país? Nunca tendremos respuestas.

Lo que se cierne sobre los mexicanos es una tormenta perfecta en las pugnas por el poder, con consecuencias imprevisibles para todos. ¿Querrán avenirse y encontrar coincidencias, en lugar de profundizar las desavenencias?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Suprema corte de EU estudia si Twitter fue responsable de instigar un atentado terrorista

Siguiente noticia

Aspirantes bajo la lupa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aspirantes bajo la lupa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.