• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Cuauhtémoc Cárdenas, revisar el balance de su historia

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que se cierne sobre los mexicanos es una tormenta perfecta en las pugnas por el poder, con consecuencias imprevisibles para todos. ¿Querrán avenirse y encontrar coincidencias, en lugar de profundizar las desavenencias?

Gregorio Ortega Molina

 

Después del abandono de su compromiso político e ideológico con Méxicolectivo, la historia pública de Cuauhtémoc Cárdenas debe pasar a revisión histórica, porque como todo ser humano que se mueve en la tandariola del poder, es necesario evaluar si pesan más los claros que los oscuros, o a la inversa.

Su carácter, y por consiguiente la actitud ante la vida y decisiones cruciales por él asumidas, fueron forjados en la fundición de dos enormes personalidades: Amalia Solórzano y Lázaro Cárdenas del Río, el general, el tata, el presidente de México que determinó el qué hacer con el petróleo, cómo proteger la tierra y la manera de ayudar a los menos favorecidos. El término pobres no estuvo en su vocabulario de gobernante, porque sabe ese origen evangélico que refiere a los “pobres de espíritu”.

¿Recordará Cuauhtémoc cuando doña Amalia lo bajó del pedestal al decirle que no olvidara que no era y no fue el General? Se lo escuché a un testigo, historiador y confiable.

El ingeniero debe más explicaciones que las congratulaciones que merece. Debe explicarnos por quiénes y cómo se determinó la ejecución de Francisco Javier Ovando y Román Gil; aclarar su rompimiento con Cristóbal Arias y su intervención para que nunca llegara a convertirse en gobernador de Michoacán; proporcionar a sus “fans” la neta de su larga conversación con Carlos Salinas de Gortari y su opinión de la mesa de negociación entre el presidente de la República y el PAN, para garantizar gobernabilidad y obtener el premio mayor en 2000, cuyo agraciado fue Vicente Fox.

Son sólo algunas de sus actitudes sin respuesta, pero que pesan tanto o más que la formación de la Corriente Democrática, del Frente Democrático Nacional y del PRD.

El culmen de la claridad en su quehacer político, sería que nos contara, en tono amistoso, qué le vio a Andrés Manuel López Obrador para contribuir a auparlo en el primer círculo del poder, y quién traicionó o, al menos, ninguneó a quién.

Naturalmente que la pregunta de los 64 mil pesos requiere una respuesta absolutamente clara. ¿Estuvo perfectamente evaluado el daño causado a la nación que ha querido gobernar, como para decidir dar la espalda a los mexicanos y a la historia? ¿Pesó más en su ánimo el ámbito personal, que su responsabilidad con el país? Nunca tendremos respuestas.

Lo que se cierne sobre los mexicanos es una tormenta perfecta en las pugnas por el poder, con consecuencias imprevisibles para todos. ¿Querrán avenirse y encontrar coincidencias, en lugar de profundizar las desavenencias?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Suprema corte de EU estudia si Twitter fue responsable de instigar un atentado terrorista

Siguiente noticia

Aspirantes bajo la lupa

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario

20 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación V/V

17 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V

16 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V

15 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V

14 marzo, 2023
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación I/V

13 marzo, 2023
Siguiente noticia

Aspirantes bajo la lupa

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Medio millón de acarreados?, ¡no me hagan reír!

Músculo político de la 4T

Gutiérrez Luna teje y amarra

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

Que esté atrás de todo su equipo

Linaje político

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.