• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Cuba, ¿santuario ideal?

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*De no haber acudido Andrés Manuel López Obrador a recibir la presea José Martí, y pasar 28 horas en Cuba, de ninguna manera hubiera sido posible elaborar la hipótesis del Estado cubano como garante de vida de Carlos Salinas de Gortari y, posiblemente pronto, también de AMLO

Gregorio Ortega Molina

 

La alegoría de los tres sobres que el presidente de la República saliente entrega al sucesor, parece adquirir visos de veracidad o, al menos, de ser considerada con cierta seriedad. Al menos de que alguien aporte otros datos.

Hay una hipótesis -repito, hipótesis, que AMLO no ponga tinta de aseveración en mi pluma- que debe elaborarse a raíz de la visita realizada por el tío Andrés Manuel el domingo 8 de mayo último, para recibir la presea José Martí y… sí, ¿y?

Recordemos que Carlos Salinas de Gortari vivió en Cuba, al menos 8 o 9 años antes de que Vicente Fox torciera la relación con Fidel Castro al espetarle: Fidel, comes y te vas.

¿Qué motivó la decisión de Salinas de Gortari -que llevó con él a Ana Paula Gerard- para vivir en la Isla? ¿Rentó casa? ¿Le fue proporcionada por el gobierno cubano? ¿Adquirió una propiedad? ¿La conserva? Y aquí la pregunta clave: ¿quiénes y cómo establecieron su servicio de seguridad? Porque todo indica que fue a encerrarse allá para conservar la vida.

No le demos vueltas, Salinas de Gortari supo que debía protegerse en contra de los asesinos, o ejecutores, que determinaron que Luis Donaldo Colosio debía morir en Lomas Taurinas y, también, de esos mismos que diseñaron la ejecución de José Francisco Ruiz Massieu al salir del hotel Casa Blanca, en la calle Lafragua. Intuyó, o le avisaron, o consideró, que para continuar viviendo requería contar con los servicios de seguridad del Estado cubano.

Para mis recursos y memoria resulta imposible determinar cuánto tiempo vivió en La Habana, y mucho menos a través de qué canales debió negociar su seguro de vida, y qué debió asegurarles a los que se la entregaron en sus manos, porque no era asunto de divisas o dólares, el tema era el único que importa en el ámbito político y de fuerza económica: el poder.

El supuesto para elaborar la hipótesis resulta lógico: ejecutan a sus dos valedores principales: Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu. El siguiente designado era él, sólo faltaba determinar tiempo, hora, lugar… las balas saldrían del mismo lugar de donde se dispararon las anteriores.

De no haber acudido Andrés Manuel López Obrador a recibir la presea José Martí, a pasar 28 horas en Cuba, de ninguna manera hubiera sido posible elaborar la hipótesis del Estado cubano como garante de vida de Carlos Salinas de Gortari y, posiblemente pronto, también de AMLO.

www.gregorioortga.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una declaración que puede costar la cárcel

Siguiente noticia

Freno al secuestro

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: No usaré toga: Hugo Aguilar Ortiz

24 junio, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Freno al secuestro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.