• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Cuesta de enero III/V

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nos consideran tontos, no lo somos. Percibimos que están embelesados en sus puñetas mentales

Gregorio Ortega Molina

Lo que mejor hace Marcelo Ebrard es mentir, como buen diplomático y como deber para apoyar las aseveraciones y otros datos de su patroncito.

Claro que eludir el amago de Donald Trump para declarar terroristas a los narcotraficantes mexicanos nos costó, y mucho. Además de sacar a Evo Morales a trompicones de México, con escala en Cuba y destino final Buenos Aires, lo que queda comprometido es el sentido, el concepto de patria que se diluye entre las exigencias de la globalización.

Ebrard olvidó pronto las enseñanzas de su sensei político, Manuel Camacho Solís, quien, en el afán de quedar bien con Carlos Salinas, abundó en la necesidad de modificar el concepto de soberanía, como preámbulo al funcionamiento del TLC y la integración a Estados Unidos y Canadá. En esas están quienes gobiernan desde 1982, cuando se dieron cuenta de la urgencia de adelgazar al Estado.

Durante esta cuesta de enero, 38 años después, además hemos perdido la educación y la fortaleza cultural. El país hace agua por todos lados. Es fácil de comprender si se dedica tiempo a la lectura y el estudio. En Universidad para asesinos, novela de Petros Márkaris, el autor nos muestra el camino de la inteligencia, para desestimar verbalmente las presiones de Trump, y no jugarle al tío Lolo.

“… No hay comunicado terrorista sin declaraciones ni moralejas ideológicas. Aunque a nosotros nos parezca ridículo, para los terroristas fundamentar sus actos ideológicamente es una cuestión de honor”.

Pero lo comprenden tarde, porque del gobierno han desaparecido los inteligentes, los poseedores de experiencia, los estudiosos y conocedores de la historia de México. Sustituyeron la inteligencia por la verborrea, la capacidad de servir al país, por la lealtad. De allí que el presidente adquiera la dimensión de una deidad.

Abunda Márkaris en la novela referida: “Las personas eruditas son gente de biblioteca, de estudio y trabajo científico. Los intelectuales son especialistas en todo y expertos en nada. Los eruditos tienen conocimientos, los intelectuales tienen opiniones y les gusta publicitarlas a la menor oportunidad. La expresión de una opinión se caracteriza por dos cosas, ambas de origen sexual.

“… La primera característica es la lujuria analítica. Los intelectuales lo analizan todo por sistema. Padecen una enfermedad para la que aún no hay cura: la analisitis. La segunda característica es el hedonismo de la autoescucha. Se oyen hablar a sí mismos y se erotizan. Los eruditos ya no existen, como ya no existen los profesores universitarios”.

Lo cierto es que a estas alturas no necesitamos los otros datos matutinos y cotidianos, lo que requerimos es la verdad de lo que nos acontece, sin estar adornada por el hedonismo de la autoescucha. Nos toman por tontos, no lo somos, deben modificar su manera de acercarse a todos esos mexicanos que trabajan y pagan sus impuestos, porque de allí procede el dinero fiscal que paga sus salarios. Pero se han conformado con ser unos simuladores intelectuales.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Empresas mexicanas, chivos expiatorios de “bots” y “fake news”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: A cada santo se le llega su día

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: A cada santo se le llega su día


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.