• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: De Ayotzinapa a Coatzacoalcos

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
10
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Con el encogimiento del Estado para cumplir con los consensos de Washington, hicieron de la presidencia imperial una institución débil que, como dijo Luis Echeverría, dejó de mandar también a sus nietos

Gregorio Ortega Molina

Si en la administración de justicia anglosajona el resultado de los juicios sienta precedente, y determina el marco jurídico en que fiscales, jueces y jurados han de tomar sus decisiones, en el marco legal mexicano no sucede así. Allá, la ley la modifican las sentencias; aquí, las necesidades políticas.

En la procuración de justicia es distinto. Sólo los investigadores acuciosos estudian casos similares para orientar sus pesquisas, pero siempre están seguros de que todo crimen es distinto, salvo los cometidos por los asesinos seriales.

Por ejemplo, nada hay similar en los genocidios ejecutados u ordenados por Adolfo Hitler, José Stalin y el emperador de Japón, salvo que fueron instrumentados por sus esbirros.

Lo que sí se repite son los errores de los MP’s cuando sus carpetas de investigación son determinadas por razones políticas, y no por las exigencias del mandato constitucional y el cumplimiento de la ley. Este aserto me permite suponer que la 4T tendrá, en El caballo blanco de Coatzacoalcos, su Ayotzinapa.

Los quebrantos a la ley correspondientes al fuero común, deben permanecer en esa jurisdicción y no ser atraídos por la procuración de justicia federal, porque esa decisión es de carácter político. Ángel Aguirre, como muchos otros ex gobernadores, lo sabe bien. Llegó por Aguas Blancas a su primer cargo de gobernador, y se despidió de la segunda oportunidad de gobernar, por los 43 normalistas desaparecidos. En el primero el crimen le pagó, en el segundo, se las cobró.

La nueva investigación a partir de cero, en estricta administración de justicia, quedará en cero, porque las decisiones políticas mancharon todo el proceso, una y otra vez.

En cuanto a los muertos en El caballo blanco, puedo permitirme a aventurar que ocurrirá lo mismo, porque Cuitláhuac se empeñará en culpar a Winckler de lo ocurrido en ese bar, sin importar siquiera las consideraciones que deben guardarse con los deudos.

Leo lo que Don Winslow escribe con referencia a este México nuestro: “Los cárteles se convierten en pequeños estados y los narcos en políticos que mandan a otros hombres a la guerra.
“Una guerra civil en este caso.

“Violencia de policías contra policías”.

Ahora adquiere su auténtico valor lo afirmado por José López Portillo en referencia a su persona. Efectivamente fue el último presidente de la Revolución, y con el encogimiento del Estado para cumplir con los consensos de Washington, hicieron de la presidencia imperial una institución débil que, como lo señaló Luis Echeverría, dejó de mandar también a sus nietos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El desempleo en EU, en el nivel más bajo en 50 años

Siguiente noticia

Otras vías pacíficas para la integración regional

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Otras vías pacíficas para la integración regional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.