• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿De la austeridad a la pobreza?

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Es así que caminamos a la 4T? La pobreza franciscana en 120 millones de mexicanos es un riesgo, puede convertirse en la calcutización de México

Gregorio Ortega Molina

Caigo en la cuenta de que además de estar confundidos, están empeñados en tomarnos el pelo. Tergiversan el significado de las palabras, lo acomodan a sus intereses políticos inmediatos, para engañar, más todavía, al pueblo bueno y sabio.

Dadas las condiciones en que encuentran al país, y a las que orillan al grueso de la sociedad a través de la prédica mañanera y del deseo de ser ejemplo, resulta que los mexicanos hemos de transitar de la austeridad republicana a la pobreza franciscana. ¿Están conscientes de lo que solicitan? ¿Se apegarán al cumplimiento de esa oferta política los profesionales que se quemaron las pestañas para obtener un salario digno y salir del círculo de pobreza en el que crecieron; y los empresarios que empezaron a verlo con simpatía?

¿Están dispuestos Alfonso Romo, Carlos Urzúa, Julio Scherer Ibarra, Marcelo Ebrard y otros, incluida Olga Sánchez Cordero, a abandonar el ritmo de vida llevado, para iniciar el apostolado morenista con pobreza franciscana? ¿Saben o intuyen lo que es?

¡Cuidado con confundir modelo con actitud! Imitación de Cristo, de Kempis, es un modelo, vivir en pobreza franciscana es asumir una actitud de vida, equivale a plegarse, en el hogar, el trabajo y en lo social, a las normas de la Orden. Lejos está esa propuesta de la invitación a que las mexicanas y los mexicanos vistamos el sayal y nos alimentemos con algo menos que la frugalidad, sólo lo esencial para mantener el cuerpo alerta, en servicio y ajeno a la tentación.

¿Entenderá el pueblo bueno y sabio lo que ahora se le solicita? Repasemos a Simone Weil: “Todos los que poseen en estado puro el amor al prójimo y la aceptación del orden del mundo, incluida la desdicha, todos esos, aunque vivan y mueran aparentemente ateos, son, sin duda, salvados…

“La caridad y la fe, aunque distintas, son inseparables. Las dos formas de la caridad lo son todavía más. Cualquiera que sea capaz de un movimiento de compasión pura hacia un desdichado (cosa por otra parte muy rara) posee, quizá implícitamente, pero siempre realmente, el amor de Dios y la fe…

“Pero Dios debe, por su propia bondad infinita, conceder a cada criatura la plenitud del bien. Hay que pensar que Él distribuye continuamente a cada uno la plenitud de la gracia, pero se la acepta en distinta medida. En materia puramente espiritual, Dios satisface todos los deseos. Aquellos que tienen menos han perdido menos”.

¿Es así que caminamos a la 4T? La pobreza franciscana en 120 millones de mexicanos es un riesgo, puede convertirse en la calcutización de México.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: INAI como botín político

Siguiente noticia

Algo, mucho, ocurre al sur de Venezuela

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Algo, mucho, ocurre al sur de Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.