• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Saben, los ideólogos de esta nueva falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad, a efecto de minar los cimientos de esa buena parte de la sociedad que conservaba empatía, que compartía con todos, ricos y pobres, el fuerte sentimiento de identidad y el concepto de patria

Gregorio Ortega Molina

 

Todas mis lecturas sobre la Guerra Civil de España -el antes, durante y construcción del franquismo-, son para enmudecer y tirar a la basura todo optimismo sobre la compostura de los humanos.

Nunca como entre los españoles se cumplió, tergiversado, ese Evangelio que advierte haber llegado al mundo, no para traer la paz, sino la guerra, y la manera en que han de sacarse los ojos entre padres e hijos, cónyuges, hermanos. Pensamos que la quintacolumna y la delación entre franceses fue lo peor. Los maestros estuvieron formados en la Falange.

Quizá el trabajo histórico y literario que más me afectó, es el investigado y escrito por Hans Magnus Enzensberger: El corto verano de la anarquía. Vida y muerte de Durruti. Las otras novelas leídas fueron, para mí, advertencias. La de Buenaventura Durruti es una lección para diferenciar entre lo moral y lo inmoral, a pesar de que la guerra fratricida exija sacrificios. En ciertas peticiones no puede o no debe transigirse.

Denuncias entre familiares para obtener un grado, un reconocimiento, un mendrugo de amistad, algo menos que una palmadita en la espalda, porque de comer, nada para echarse a la boca. Agua y alcohol para embrutecerse y seguir matando, aunque entre los próximos ejecutados estén padres, hijos, esposos, amantes.

Alguien en el entorno del rey del obradorato, se empeña en importar esos quehaceres; naturalmente con las debidas adecuaciones a lo mexicano, a la posmodernidad y al algoritmo cibernético, y para ello se sirven de los Siervos de la Nación y de las benditas redes sociales.

Saben, los ideólogos de esta nueva falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad, a efecto de minar los cimientos de esa buena parte de la sociedad que conservaba empatía, que compartía con todos, ricos y pobres, el fuerte sentimiento de identidad y el concepto de patria. Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxito de los falangistas mexicanos y la consolidación de su 4T.

Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarla para algún cargo en el que les sirva para reventar al INE, nomás para que vean de qué lado masca la iguana.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El departamentito de Estado

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Lo que hace el Presidente es defender la soberanía del país

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Lo que hace el Presidente es defender la soberanía del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.