• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: De la náusea sartreana al asco de Zambrano

Redacción Por Redacción
20 julio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Para el asco no existe revulsivo. Es percepción y sensación constante que determina carácter y modifica valores. Es, ese asco, compañero de la perversidad, de las malas decisiones, de la necesidad del caos para que quienes lo padecen, encuentren alguna satisfacción. En eso estamos y sufrimos

Gregorio Ortega Molina

 

Fue Julio Riquelme quien me motivó a leer La nausea, de Jean Paul Sartre; a su vez, él fue guiado por Francisco Carmona Nenclares, a quien conocí y traté gracias a Julio Scherer García en 1975. Fue Carmona, después Dimitri Baltas, los que me convocaron a profundizar en ese concepto sartreano de ver al mundo: “porque te dedicas al periodismo y al estudio del poder”, aseveraron para impulsar mi entusiasmo.

Afirman los estudiosos de Sartre, que el “malestar se vive desde los sentimientos y las sensaciones de Antoine Roquentin, que es invadido por una percepción que determina su imagen y actitud al interactuar con las personas, los sucesos, las cosas que lo rodean. La denomina náusea y percibe «como una enfermedad, no como una certeza ordinaria ni como una evidencia». Antoine se vive en Bouville —la población en la que trabaja en la elaboración de una biografía histórica— como un ser que busca la respuesta a su propia existencia, a su propia visión de las cosas, pero que se topa una y otra vez con la inutilidad de comprenderse a sí mismo (y mucho menos a los demás). En sus paseos por la ciudad, en sus conversaciones con ciudadanos y compañeros de trabajo, en sus recuerdos, lo único que parece descubrir es un vacío, un caos al que se ve impotente para imponer orden”.

A pesar de todo, me queda la certeza de que se puede vivir, o medio vivir en el desorden, que es lo que sucede en el ámbito social, económico, educativo, administrativo y político que determina el entorno de los mexicanos, y de muchos otros en diversas naciones en apariencia ordenadas.

No sucede lo mismo con el asco, ese concepto con el que me topé en mis lecturas de María Zambrano. Deduzco que la nausea se cura, de ahí los que viven inclinados a la drogadicción, el alcoholismo, las pulsiones propiciadas por el poder, las guerras, la violencia y la muerte. Matar y morir alivian esa sensación de vómito o de falta de resistencia.

Para el asco no existe revulsivo. Es percepción y sensación constante que determina carácter y modifica valores. Es, ese asco, compañero de la perversidad, de las malas decisiones, de la necesidad del caos para que quienes lo padecen, encuentren alguna satisfacción. En eso estamos y sufrimos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Se podrá ahora?

Siguiente noticia

Emilio Lozoya acusa extorsión

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Emilio Lozoya acusa extorsión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.