• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿De quién la derrota moral?

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Estamos en un dilema, en el que el corazón mismo del modelo político, que es el mandato constitucional, es sustituido por la moral evangélica

Gregorio Ortega Molina

Cuando conocí a Porfirio Muñoz Ledo tenía 20 años, vivía esa inmadurez en la que se puede admirar y respetar a una persona. Luego de su salida de SEP se transformó en un político de tonos grises y olvidos cómodos. Perdió de vista que la vejez tiene secuencias bíblicas, y los miembros de la tercera y cuarta edad van donde los llevan, ya no donde desean.

Lo ocurrido en la Cámara de Diputados como consecuencia de la legal y necesaria renovación de su presidencia; escudados los integrantes de MORENA en el número y las alianzas, para reformar una ley que les impedía permanecer más allá del tiempo constitucional indicado, puede darnos un indicio de dónde está la amoralidad en este gobierno.

Elijo ese término porque ellos, los gobernantes, hacen uso de él, olvidados de que la política, en estricto sentido, carece de moral, aunque no de normas éticas o de reglas adecuadas para un juego limpio, pero como decidieron modificar el 130 constitucional y abrieron la puerta al ejercicio político de las órdenes religiosas, entre ellas los evangélicos, la moral se ha convertido en un recurso de su narrativa, aunque la acomoden de acuerdo a sus intereses, porque para escalar hacia el poder es ciertamente necesaria una buena dosis de amoralidad.

Las decisiones de gobierno, las que redefinen el futuro de una nación, modifican conceptos como el de patria e identidad nacional, soberanía y relaciones bilaterales, siempre son asumidas en absoluta soledad, porque las consecuencias son impredecibles, y en no pocas ocasiones implican sacrificios que conllevan pobreza y muerte.

El regreso de Carlos Slim a los pasillos de Palacio Nacional indica el contenido y el color de la moralidad del gobierno, que acusa a opositores de toda laya de derrotados moralmente.

El rescate político de Manuel Bartlett, el resultado de la “renegociación” de los gasoductos, la impudicia de la delincuencia organizada, el silencio sobre el combate al narcotráfico, el acuerdo migratorio con Estados Unidos y otras decisiones políticas del actual gobierno, nos dan la medida de su dimensión y densidad moral, esa con la que fustigan a los que no están de acuerdo con los resultados obtenidos en 10 meses de gobernanza de la 4T.

Estamos en un dilema, en el que el corazón mismo del modelo político, que es el mandato constitucional, es sustituido por la moral evangélica.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hacia una nueva independencia

Siguiente noticia

Charlie Valentino, reeleccionista

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Charlie Valentino, reeleccionista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.