• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿De veras el pueblo manda?

Redacción Por Redacción
1 abril, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ni manera de saber si tenemos la suficiente organización para obligar a nuestros representantes políticos y jurisdiccionales a defendernos de los abusos de poder, o están prestos a someterse a la voz del Ejecutivo. ¿Qué opinan?

Gregorio Ortega Molina

 

Imposible permitir que nos sigan mangoneando con ese cuento de que el pasado neoliberal fue vomitivo y hoy, con la transformación moral y ética que nos obsequia la 4T, marchamos hacia la libertad e igualdad que jamás hemos gozado.

Los resultados están a la vista. El saldo no puede negarse, lo que sucede hoy fue expresado por Simone Weil. Les comparto: “Si se quiere considerar el poder como un fenómeno concebible, hay que pensar que puede ampliar las bases sobre las que descansa sólo hasta un cierto punto, detrás del cual choca como con un muro infranqueable. Sin embargo, no le está permitido detenerse; el aguijón de la rivalidad lo obliga a ir cada vez más lejos, es decir, a sobrepasar los límites dentro de los que puede, efectivamente, ejercerse. Se extiende más allá de lo que puede controlar; domina más allá de lo que puede imponer; gasta más de lo que son sus propios recursos…”.

Queda descrito el ámbito del quehacer político y social en que se mueve este gobierno que, en su desesperación -no es lo mismo que desesperanza-, destruye más que edifica, con el agravante de que al parecer nada ni nadie puede contenerlo, salvo esa misma sociedad que, desorientada por la propaganda y sus propias necesidades, decidió encaramarlo en la silla del águila a pesar de que, a todas luces, lo que se anunciaba desde 2006 y con la ocupación del Paseo de la Reforma, era el avasallamiento de a voluntad popular, asumida por una única conciencia, determinación y voz, la del líder ineludible que todo lo sabe y anticipa. Equivale al regreso del cesarismo, o de los humanos hijos de las divinidades olímpicas.

¿Podemos o debemos permitirlo? Otra vez recurro a mi lectura de Simone Weil: “… la sociedad menos mala es aquella en la que, con más frecuencia, el común de los hombres se encuentra en la obligación de pensar al actuar, tiene las mayores posibilidades de control del conjunto de su vida colectiva y posee una mayor independencia (porque) en nuestros días, la lucha por el poder, mientras conserva, en cierta medida y aparentemente las mismas formas, ha cambiado completamente de naturaleza”.

Ni manera de saber si tenemos la suficiente organización para obligar a nuestros representantes políticos y jurisdiccionales a defendernos de los abusos de poder, o están prestos a someterse a la voz del Ejecutivo. ¿Qué opinan?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Moscú y Kiev: Luz al final del túnel

Siguiente noticia

La maldición narcisista de la revocación

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

La maldición narcisista de la revocación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.