• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: De Watergate a Mar-a-Lago a las oficinas de Biden

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La disminución de las libertades es obvia. El atentado en contra de ellas es patente. La toma del Congreso de Estados Unidos, las oficinas gubernamentales en Brasilia y, supongo, la siembra de documentos en las oficinas particulares de Joe Biden, lo que debe advertirnos de que lo ocurrido en Perú puede suceder en México

Gregorio Ortega Molina

 

¿Recuerdan cuánto tiempo requirió llegar a conclusiones y desenlace después de la intrusión en Watergate? ¿En qué medida contribuyó a la rápida salida de Richard M. Nixon? ¿Pudo comprobarse la participación de los servicios de inteligencia de Estados Unidos?

Imposible recurrir a un moderno oráculo de Delfos que nos permita conocer el desenlace de lo que ocurrirá con Donald Trump. Por lo pronto, debemos suponer que la investigación fiscal se profundizará, mientras en el Congreso de Estados Unidos se ponen de acuerdo sobre la sanción que ha de aplicarse al expresidente.

En cuanto a lo que ahora se cierne sobre el futuro político de Joe Biden, precisamente por también tener documentos secretos o confidenciales o reservados en sus oficinas particulares, es pronto para saber si hay una explicación y conocer cómo se moverá la opinión pública y quiénes alimentarán el chismorreo.

La similitud de los hechos anteriores debe conducirnos a suponer que los servicios de inteligencia están involucrados, si es que no son los conductores de los sucesos. Resulta natural pensar que los documentos fueron sembrados y que alguien, un poder supranacional o un gobierno ajeno, contribuye a alimentar las teorías de conspiración, porque de lo que se trata es de debilitar al gobierno de Estados Unidos, ante las pretensiones hegemónicas compartidas por Rusia, China y -la que es participante menor- Corea del Norte.

Lo que ahora ocurre en el mundo, concretamente en el gobierno de Estados Unidos, debe conducirnos a las palabras que Anaxágoras dijo a Pericles, consignadas en la novela Gloria y esplendor, de Taylor Caldwell: “La libertad es la posesión más deseada del hombre, a la que siguen los conocimientos y la sabiduría, que no pueden existir sin la libertad. Pero ésta, a menos que se halle salvaguardada por una constitución inmutable, se convierte en el instrumento de los tiranos que utilizan su propia libertad para destruir la de los demás”.

La disminución de las libertades es obvia. El atentado en contra de ellas es patente. La toma del Congreso de Estados Unidos, las oficinas gubernamentales en Brasilia y, supongo, la siembra de documentos en las oficinas particulares de Joe Biden, lo que debe advertirnos de que lo ocurrido en Perú puede suceder en México.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ese extraño árbol que da moras

Siguiente noticia

Democracia o antidemocracia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Democracia o antidemocracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.