• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Democracia, ¿cómo, con quiénes?

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Quizá por ello la corrupción se salió de madre. Al perderse la oportunidad de ver a los ojos a los propietarios de los poderes fácticos, vale decir a los auténticos y actuales dueños de México, decidieron llevarse hasta al perico, o como consigna Jorge Zepeda Patterson, el bote de basura.

Gregorio Ortega Molina

Con una organización que no es partido -AMLO lo confirmó en varias entrevistas concedidas durante su camino al poder- sino un movimiento, que aspira a la regeneración nacional y a fundar la IV República, derrotaron a la partidocracia porque hastió a los electores, y además porque el modelo político fue vaciado desde dentro por los carcamanes del presidencialismo. Destruyeron todo el respeto y la confianza en las instituciones de la República, o al menos lo intentaron.

Pero, como sugiere Joel Ortega Juárez en un intercambio de mensajes en twitter, ¿puede o debe venir de fuera de los partidos la reforma del Estado, el cambio de modelo político, la verdadera transición? ¿Están los mexicanos capaces de encausar al nuevo México en las Organizaciones No Gubernamentales? ¿En la academia? ¿Entre los empresarios? ¿Qué líderes sociales tiene la estatura que mostró AMLO? ¿Está MORENA conformado por “arrepentidos” de los partidos políticos? El promedio de edad del gabinete de AMLO ¿no es garantía de experiencia, o sólo lo es de mañas que deben desaparecer?

Ayer nos referimos al hecho de que se pretende, se aspira a predicar con el ejemplo. ¿Puede un joven ser ejemplo de un hombre maduro, de un político de la tercera edad? Supongo que Ricardo Anaya Cortés es muestra de lo que los jóvenes políticos traen en el caletre y en el espíritu. ¿No tuvieron suficiente con el equipo de EPN?

El dilema es severo, porque de los viejos desconfían y en los jóvenes, ¿quiénes podemos confiar en ellos? La propuesta de refundar México, de convocar a la creación de la IV República, únicamente puede hacerse desde la experiencia, desde suficientes años vividos para comprender que el presidencialismo fue el epicentro de la cornucopia mexicana, y que su fuerza emanó de la Constitución, la ley y las instituciones, pero todo ese andamiaje legal era sostenido por el poder económico de los activos del Estado. Hagamos una paráfrasis de la célebre frase de Carlos Hank González: presidente pobre, pobre presidente.

Después, cuando dejan el poder político adquieren el económico que acumularon durante el ejercicio del servicio público, muy bien remunerado, y algo más.

¿Son suficientes los recursos fiscales de que dispone el Poder Ejecutivo, para hablarse de tú con los diversos poderes fácticos surgidos de la desagregación económica del Estado? ¿Cuál debe ser el bagaje vivido de un grupo de políticos que desea echarse un tirito con los mexicanos aglutinados en las organizaciones empresariales? ¿O con los procónsules del Imperio? ¿O un intercambio de <<twitazos>> con Donaldo Trump?

Corregir el rumbo sólo puede iniciarse si lo conducen quienes vivieron de cerca las desviaciones y directa o indirectamente contribuyeron al fracaso del proyecto de la Revolución. Para entenderlo hubo que haberlo padecido, saber de sus consecuencias y de lo que costará revertir el proyecto de nación al que nos condujeron, sin por ello desaprovechar lo bueno de los acuerdos de libre comercio y la globalización.

Quizá por ello la corrupción se salió de madre. Al dejar de tener con qué ver a los ojos a los propietarios de los poderes fácticos, vale decir a los auténticos y actuales dueños de México, decidieron llevarse hasta al perico, o como consigna Jorge Zepeda Patterson, el bote de basura.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

1968-2018 La historia no salta al revés 3

Siguiente noticia

En la hora exacta

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

En la hora exacta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.