• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Democracia, mito genial

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Todo indica que el PRI y sus “minions” conservarán el poder, sin importar la democracia. El año electoral será el de la gran simulación

Gregorio Ortega Molina

Durante el próximo año la mayoría de los mexicanos vivirán intensamente la impostura de la democracia subsidiada. 2018 es el año de la gran simulación, del mito genial, a efecto de asegurar la entronización de la partidocracia, lo peor que pudo haber ocurrido a este país.

El único y gran pretexto para vender a los electores la necesidad del subsidio a la democracia, es evitar la infiltración del dinero negro, provenga de donde provenga, pero en ello han fracasado. Difícil de probar, sí, aunque resulte evidente que lo mismo los grandes empresarios como Odebrecht compran voluntades, que la delincuencia organizada se asegura las complicidades, basada en su tradicional pregunta: ¿plata, o plomo?

Los niveles de corrupción en México hace mucho que trascendieron el clásico diez por ciento. Hoy puede equipararse a la extorsión, con un añadido terrible, destruyen la competencia, el mercado interno y la economía familiar. El derecho de piso es mayor que el predial, más alto que las alcabalas, el ISR y el pago de los trámites administrativos.

La corrupción es, ya, el quinto jinete del apocalipsis de la organización social, porque todo lo trastoca, si no es que todo lo destruye, salvo las grandes fortunas que se alimentan de ella. Debemos agradecer -a casi 30 años de su acuñación- a Pedro Aspe Armella la irreversible idea del mito genial, que viste, como anillo al dedo, a la percepción que el elector común se hace del modelo político y su subsidio electoral.

Para ilustrar lo anterior, basta recordar que consejeros y representantes partidistas, cúpula del INE, acordaron entregar a los partidos políticos y candidatos independientes una bolsa de 6 mil 788 millones de pesos en 2018, el monto más alto de la historia, en un país que es la XIV economía en el mundo, pero en el cual se muere de hambre y la seguridad pública es una metáfora; aquí, los valores que transforman a los actores políticos y sociales en seres humanos, hace seis lustros -al menos- desaparecieron.

Comparto la percepción del consejero Ciro Murayama, quien defendió los fondos limpios dados a los partidos políticos, pero también los acusó de cometer actos de corrupción por servirse de recursos negros, que se ocultan en cada proceso electoral.

El resultado agravia toda sensibilidad social y política. El PRI dispondrá de mil 689.5 millones de pesos; el PAN, de mil 281.1 millones, y el PRD, 773.5 millones; Morena recibirá 649.2 millones de pesos, y su futuro aliado, el PT, contará con 376.7 millones.

Los tres “minions” del tricolor también alcanzan cifras que ni en el melate: el PVEM, 578.2 millones de pesos; Nueva Alianza, también brazo político del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), 419.1 millones, y Encuentro Social, 398.3 millones.

Para mayor agravio, basta con preguntar: ¿alguno de los contendientes ofrece un proyecto de nación alternativo al que los tecnócratas desaparecieron?
¿La publicidad política contendrá ideas, o sólo palabras sin sentido?

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Replicantes

Siguiente noticia

Septiembre, el mes fatídico para México y EU

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Vicente Moreno Aparicio

Septiembre, el mes fatídico para México y EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.