• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Derecho a la información como responsabilidad social y política

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El México de El vendedor de silencio no debiera existir, pero periodistas y novelistas se humillan a los intereses del poder, porque creen que son tomados en cuenta y reciben una buena pachocha. En todo este sainete el perdedor es México, nación donde muy pocos conocen y practican el concepto de patria. Así de simple

Gregorio Ortega Molina

 

El problema no es la información que requieres para formarte una opinión y tomar decisiones políticas o financieras o de cualquier otra índole, sino quiénes y cómo te la sirven.

No debemos olvidar que los empresarios de los medios, los periodistas y los filtradores de información tienen intereses; es muy posible que los cuiden y preserven antes que los de la sociedad para la cual se supone trabajan.

Es de humanos la necesidad -mayor o menor- de figurar en la historia, participar, ayudarla a dar a luz nuevas y benéficas soluciones, o desde el rencor contribuir al aborto de lo que la sociedad necesita para trabajar en beneficio de un proyecto común.

Lo primero que deben preguntarse los periodistas es quién y por qué ponen en sus manos esa información que puede y debe modificar proyectos políticos y el destino de las personas que los encabezan, porque el emisario, en no pocas ocasiones, no es quien considera oportuno lo que ha de darse a conocer, para beneficio de todos o de un grupo o una persona.

Lo que determina las decisiones del Poder Ejecutivo hoy por fuerza ha de conocerse de manera transparente, porque como nunca antes mienten para satisfacer aviesos intereses. Es cierto, los gobiernos anteriores no merecían nuestra gratitud, nos engañaron, aunque es necesario reconocer que se crearon instituciones benéficas hoy destruidas, y se caminó lo suficiente en la democracia como para ser capaces de entregar el poder a la oposición, aunque no puede decirse lo mismo de los poderes Legislativo y Judicial, administrados como camarillas desde siempre.

Hacen berrinche y se enojan porque Peniley Ramírez da a conocer lo que no debía saberse sobre el caso Ayotzinapa, o porque Latinus publicita el hackeo de Guacamaya y nos enteramos de lo opaco del actuar de las FFAA o de las enfermedades del presidente de la República, o porque Elena Chávez, por razones que desconocemos, escribe El rey del cash. Todo se paga, ¿no es una retribución a Alejandro Encinas el nombramiento del subsecretario de Comercio Exterior? ¿No es su hijo?

El México de El vendedor de silencio no debiera existir, pero periodistas y novelistas se humillan a los intereses del poder, porque creen que son tomados en cuenta y reciben una buena pachocha.

En todo este sainete el perdedor es México, nación donde muy pocos conocen y practican el concepto de patria. Así de simple.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Llamados a misa del poder legislativo

Siguiente noticia

Informe país 2020, Córdova y la propaganda

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Informe país 2020, Córdova y la propaganda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.