• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Desaparecidos: demasiado amor

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cómo el Estado ha permitido que en México se llegue a esta situación? ¿Es sólo consecuencia de la guerra entre barones de la droga, o entre éstos y el gobierno? ¿Es producto de la incesante corrupción e impunidad del sistema de procuración de justicia?

Gregorio Ortega Molina

El territorio de la república es grande, poco más de dos millones de kilómetros cuadrados, y es accidentado. Rastrillarlo en busca de fosas clandestinas es un trabajo de Hércules realizado por los colectivos integrados por mujeres en busca de sus hijas e hijos, de los maridos. Las mueve el dolor, las motiva la ausencia, las camas frías, los brazos que sólo abrazan aire y recuerdos.

Buscan a los suyos, con denuedo, pero además reúnen pistas para que otras madres o esposas o hermanas puedan encontrar a sus desaparecidos.

En Animal Político leo la entrada a una nota periodística realizada por FONDEA que estremece, encoje el corazón y arruga el cicirisco: “En México, las integrantes del colectivo Por Amor a Ellxs anotan en libretas escolares detalles de cuerpos exhumados de fosas clandestinas. Un esfuerzo para unir a los desaparecidos con sus familias”.

Después, en letra torpe o cuidada, menuda o grande, acompañada de dibujos o no: “Mujer. Cabello castaño oscuro ondulado. Estatura: 1.58. Uñas pies pintadas color rojo. Prendas: pantalón mezclilla ‘Zara’. Playera tipo polo de hombre roja. Sin tatuajes; Es la descripción de un cuerpo localizado el pasado 28 de agosto dentro de una fosa clandestina. El cadáver está en el Servicio Médico Forense de Jalisco, en el occidente de México. No ha sido identificado”.

¿Cómo el Estado ha permitido que en México se llegue a esta situación? ¿Qué lo ata o imposibilita para poner orden y evitar que sus hijos se esfumen, desaparezcan, dejen de estar? ¿Es sólo consecuencia de la guerra entre barones de la droga, o entre éstos y el gobierno? ¿Es producto de la incesante corrupción e impunidad del sistema de procuración de justicia? ¿Está podrido? ¿Y los jueces?

Continúa la información de FONDEA reproducida en Animal Político: “¿Por qué la comunidad internacional no reacciona con más indignación ante los miles de muertos y desaparecidos de México?

“En México hay más de 35.000 desapariciones y nadie sabe cuántas fueron cometidas por las autoridades; desde 2016 el grupo visita regularmente la morgue para recabar datos de los cuerpos que no son reclamados; se fijan en rasgos que pueden ayudar a identificarlos: tatuajes, lunares, la forma y desgaste de los dientes, su ropa, zapatos y los anotan en libretas escolares.

“En otras ocasiones, utilizan dibujos de partes del cuerpo con señas físicas.
<<Si hubiera un Instituto Nacional Forense no tendríamos que estar dando nuestro ADN a cada institución>>; las organizaciones civiles conocen este círculo vicioso, y Por Amor a Ellxs decidió romperlo. Pensamos que si no encontrábamos a los de nosotros, cuando menos que otra gente localice a los suyos, dice María del Refugio Torres”.

El 1° de diciembre nace un nuevo sol, se anuncia el inicio de la regeneración nacional y de los trabajos para fundar la IV República, lo que podría indicar ¿o debe indicar? Que el sufrimiento de las madres, hermanas e hijas de las desaparecidas y desaparecidos debe cesar para iniciar la reparación del daño.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿De qué Independencia Nacional estamos hablando?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: AMLO, no hundirse en el pantano

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: AMLO, no hundirse en el pantano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.