• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Desbordados

Redacción Por Redacción
14 abril, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Como sociedad estamos desbordados y con los ánimos caldeados, porque así conviene al poder presidencial, para eso “bulea” a los mexicanos durante cada conferencia de prensa

Gregorio Ortega Molina

 

Quedaron atrás los días de un posible diálogo, de la débil contención en los ánimos y la palabra, porque desde el poder se asienta el cinismo del obcecado: aunque lo dicho es cierto, mi razón es la que tiene el peso del poder. Nada contendrá ya la abierta confrontación entre mexicanos.

Leo en la información: “El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó este martes (21 de marzo último) el comunicado del Poder Judicial que publicó en contra de las expresiones de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN), Norma Piña, al asegurar que no habían hecho lo mismo en otros casos, como el del incendio de una guardería en el norte de México donde murieron 49 niños”.

Sólo una pregunta cabe, y sé que quedará sin respuesta: ¿el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, fue propiciado por declaraciones del presidente de la República, y ocurrió durante un evento para consagrar la imagen del tlatoani? Lo cierto es que la voz de Palacio Nacional alienta y fomenta y exige el odio entre mexicanos, pues es la única manera que los que hoy mandan conocen para aferrarse al poder.

Las pasiones están desbordadas y podría llegarse a las manos, primero, después a la agresión artera y violenta entre el 33 por ciento de electores que sufragaron en 2018 a favor de lo que hoy sucede, y el otro 67 por ciento que lo hizo en contra o se abstuvo. Para detener la guerra civil, es necesario que los abstencionistas se sacudan la consciencia y acudan a votar, tanto durante 2023 como 2024. Está en juego la patria, porque lo que creímos nuestro destino desapareció al momento en que traicionaron el proyecto de Nación plasmado en la Constitución.

Lo que hoy sucede en la sociedad es grave. Está consignado: “Norma Lizbeth, la jovencita asesinada por una compañera de escuela, es tendencia en redes sociales y no es para menos, ya que la víctima sufría constantemente bullying y eso le provocó la muerte a la adolescente de 14 años.

“Los familiares señalaron que el bullying, negligencia y mala atención médica es lo que hay detrás de la trágica muerte de Norma Lizbeth y la directora de la escuela ya sabía que la adolescente sufría de acoso e ignoró este caso”.

Es una escena de lo que sucede en México. Como sociedad estamos desbordados y con los ánimos caldeados, porque así conviene al poder presidencial, para eso “bulea” a los mexicanos durante cada conferencia de prensa.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crítican a Fox en redes por su nueva respuesta a López Obrador sobre la cannabis

Siguiente noticia

Sorprendente creación de empleos: BBVA México

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede AMLO mostrar el interior de La Chingada?

27 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede la doctora Sheinbaum Pardo transparentar el origen de los recursos destinados a los programas del bienestar?

26 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La zafiedad de la narrativa política del poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Sorprendente creación de empleos: BBVA México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.