• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Desterrado, migrante, refugiado o perseguido político IV/V

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Qué nos espera a los que somos observadores de lo que ocurre? ¿Vivimos ya en el tiempo real y a la velocidad de la comunicación instantánea? ¿Estamos dispuestos a migrar dentro de nuestros hogares y ante la pantalla de la computadora?

Gregorio Ortega Molina

 

Los factores reales de poder saben al dedillo que, para garantizar sus intereses y sus proyectos, no basta con subvertir el orden político. Es cierto, la administración pública siempre se subordina al poder económico, pero ahora hay dos nuevos jugadores: el enorme valor del dinero negro del narcotráfico y sus derivaciones, y las exigencias que se requiere satisfacer para que funcionen totalmente el orden cibernético y la IA.

La hipótesis puede parecer absurda, pero es posible comprobarla en un plazo razonable, el tiempo de una generación. Para que el reordenamiento económico sea satisfactorio para quienes lo instrumentan, es necesario empalmarlo con la reingeniería social necesaria para que, en no muchos años, la civilización Occidental, a pesar de su historia y el peso de la moral cristiana, modifique su comportamiento para “adaptarse” a la IA y no a la inversa.

Sí, así de aberrante: los seres humanos, el futuro de la humanidad, quedará sujeto a lo que se determine por los factores reales de poder, administradores de lo que quede establecido como IA. De otra manera no puede entenderse la reingeniería social a escala nacional, impuesta en México, para modificar el modelo de desarrollo que imperaba, y convertir a este gobierno en administrador del tránsito de la migración que aspira a dormirse abrazando el sueño americano.

La dimensión de lo que ocurre es monumental. ¿Cuántos miles, o cientos de miles, o millones de personas recorren el mundo, casi sin recursos, porque buscan su lugar y su sentido, sin percatarse de que se mueven porque así se ha diseñado política y económicamente para establecer, como guía y orden, un nuevo paradigma civilizatorio en Occidente, determinado por la IA?

Habrá que acuñar otros términos que describan con exactitud lo que sucede, o buscar otro significado para esas viejas palabras que nos daban, con exactitud, un retrato hablado de los desterrados, los deportados, los perseguidos políticos, los migrantes. Los transportes usados por ellos dan cuenta de lo que verdaderamente sucede: los techos de los vagones de la “bestia”, pateras, balsas, escondrijos en camiones de transportes de mercancía.

¿Qué nos espera a los que somos observadores de lo que ocurre? ¿Vivimos ya en el tiempo real y a la velocidad de la comunicación instantánea? ¿Estamos dispuestos a migrar dentro de nuestros hogares y ante la pantalla de la computadora?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La doctrina AMLO

Siguiente noticia

Pateando centavitos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Pateando centavitos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.