• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Destruir la palabra para simular ser políticamente correcto

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hacer compatible lo incompatible está cañón. Lo ideal es que nos aceptemos tal cual somos y además de tolerantes y respetuosos, aprendamos a compartir los espacios sociales y el uso correcto del idioma, para evitar la impostura de lo políticamente correcto

Gregorio Ortega Molina

 

¿Pueden las palabras ocultar la realidad? ¿Es posible modificar el concepto y uso del lenguaje, para dar cauce a lo políticamente correcto? ¿Es necesario reconceptualizar el pasado vivido para dar posibilidades a un futuro siempre incierto?

Las tres preguntas anteriores me asaltaron en cuanto mis nietos menores vieron en televisión la más reciente versión de Pinocho. Al preguntar si les gustó o no, respondieron: “Abuelo, modificaron la versión original. Resulta que el hada madrina, la estrella que baja del cielo, es hombre, negro y parece mariquita”. Son las palabras de menores de edad, y acepto que no me sentaré a confirmar lo dicho por ellos. Lo doy por válido.

Caigo en la cuenta que, en un buen porcentaje, lo políticamente correcto tergiversa la realidad. En el afán de quedar bien con todos y ser incluyentes o inclusivos, lo primero que sufre es la palabra, en su origen y pertinencia. Lo plural no margina, engloba, incluye… decir en una misma frase -y una palabra detrás de la otra- todas y todos, es una estupidez. Aspirar a la transformación de la literatura de Mark Twain para hacer inclusiva la percepción de un mundo que no lo necesitaba antes y tampoco lo requiere hoy, o eludir la palabra negro para referirse a un ser humano de ese tinte de piel, equivale a hacer oídos sordos a las actitudes a las que convocan personajes como Donald Trump, Vladimir Putin o nuestro ilustre primer jefe de la nación.

Lo políticamente correcto es una impostura, como lo es disfrazar de inclusividad los espacios de representatividad social de los grupos minoritarios, cuando entre ellos mismos y por ser de diferente origen y con distintas características, se desprecian o minusvaloran.

Matices y calibres distintos motivan su desprecio entre ellos. Es adecuado que acudan a las actividades políticas y sociales, que busquen ser incluidos y manifiesten sus ideas y exijan espacios y oportunidades, como también lo sería que se comporten de manera responsable y exigieran al gobierno, a las autoridades y a sus representantes, que transparenten su actividad, rindan cuentas y paguen impuestos.

Hacer compatible lo incompatible está cañón. Lo ideal es que nos aceptemos tal cual somos y además de tolerantes y respetuosos, aprendamos a compartir los espacios sociales y el uso correcto del idioma, para evitar la impostura de lo políticamente correcto.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Plantas y Agencias Automotrices, Sin Autos ni Refacciones

Siguiente noticia

Narcogobiernos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Narcogobiernos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.