• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Diálogo o confrontación?

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Error es combatirlos, lo ideal es darles la certeza jurídica de que su inversión en México será respetada y protegida por las leyes vigentes, para que las ganancias que producen contribuyan a ennoblecer al país que los hospeda

Gregorio Ortega Molina

¿Puede y debe restringirse la enorme ganancia de las instituciones bancarias, o la negociación con los barones del dinero debe ir en otro sentido? ¿Cómo evitar la exportación de capitales a la casa matriz que los bancos afincados en México captan? ¿Invierten lo suficiente en el país que los hospeda?

Insistir en reducir unilateralmente las comisiones bancarias es una necedad, porque ¿quién dice que son exorbitantes, qué institución mexicana las autoriza y cómo saber si son justas o leoninas? Como usuarios pueden parecernos fuera de proporción, pero al hacer un recorrido por sucursales bancarias de diferentes bancos, caigo en la cuenta que somos nosotros, sus clientes, los que pagamos su automatización cibernética, y al mismo tiempo propiciamos el despido de quienes son sustituidos por cajeros que todo lo resuelven, porque lo mismo hacen transferencias, que realizan depósitos, pagos y dan saldo.

La reflexión anterior viene a cuento porque la CNBV informó que los bancos que operan aquí, obtuvieron, durante enero pasado, la utilidad neta de 16 mil 600 millones de pesos. Crecieron 24.1 por ciento en términos reales respecto al mismo mes de 2018.

Lo útil sería que nos informaran cómo se desglosan esos ingresos: ¿cobro de intereses, comisiones por servicios, recuperación de adeudos considerados incobrables? Todos sabemos que el dinero produce dinero, pero desconocemos cómo lo hace y quién o quiénes pagan lo que ellos, los bancos, se llevan.

Luego, la información de Notimex: “En términos comparativos, el monto de ganancias de la banca en dicho mes superó ampliamente los recursos que el país destina a salud pública o al capital para inversión, según datos oficiales.

“En enero pasado el gasto público en sanidad fue de 5 mil 639 millones de pesos, lo que, comparativamente, equivale a una tercera parte (33.96 por ciento) de las ganancias de la banca en el mismo periodo.

“Las utilidades de esas instituciones son comparables con los 16 mil 239 millones de pesos de gasto público -también en enero- en desarrollo social y menores a los 18 mil 176 millones canalizados a educación pública.

“La información correspondiente al gasto público en salud, desarrollo social, educación y gasto de capital es de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y fue publicada a finales de febrero.

“Por otro lado, de acuerdo con la CNBV, la cartera total de crédito del sector bancario alcanzó un saldo de 5 billones 190 mil millones de pesos al cierre del primer mes del año, con un crecimiento real de 4.7 por ciento respecto de enero de 2018”.

Error es confrontarlos, lo ideal es darles la certeza jurídica de que su inversión en México será respetada y protegida por las leyes vigentes, para que las ganancias que producen contribuyan a ennoblecer al país que los hospeda. Siempre está el uso de la ley para quien no se avenga en términos de justicia.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Una visita real desafiante

Siguiente noticia

El peso mexicano, en su mejor nivel desde octubre

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

El peso mexicano, en su mejor nivel desde octubre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.