• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Dice que ahorró 200 mil millones durante 2019, ¿será?

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
11
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Creen estar construyendo una generación de transición, pero no han tomado en cuenta que, desde 1982, el país está inmerso en un proceso de reposición del proyecto de nación cuyo objetivo final fue el Primer Mundo, y hoy es un premio de consolación inalcanzable, bordado en sangre por la violencia y la mentira

Gregorio Ortega Molina

Es momento de preguntarnos por qué no piensan a la inversa, o como decía mi abuela: si quieres acertar, siempre ve al lado contrario. Si a la izquierda, dale a la derecha, y viceversa. Pregunto, con todo respeto a la investidura presidencial: ¿es el subejercicio un ahorro, o sus consecuencias generan mayor gasto al profundizarse los problemas que no se resolvieron? Equivale al: cuidan los centavos y despilfarran los pesos.

Siempre, es comprobable, llegar mal y tarde con el gasto, resulta en una mayor erogación para, apenas, contener el problema, sea social o político. Y no es la conseja priista de que todo se resuelve con dinero, pero sí todo se resuelve con un oportuno y eficiente ejercicio del gasto programado y, en su caso, si se desea ahorrar en ciertas áreas, nunca faltan programas sociales que requieren un mayor apoyo fiscal, y reasignar el presupuesto es facultad del Poder Ejecutivo. Requiere que se haga con transparencia y no se traduzca en clientelismo.

El contexto lo es todo. Cuando se habla de ahorro en tal o cual programa, puede traducirse en agujero negro en otras áreas gubernamentales, donde el gasto fue corto, o quizá poco transparente, o la corrupción mermó el ejercicio. En las políticas públicas lo que se ahorra en un programa social, debe destinarse a otro, pero con absoluta transparencia y la certeza de que va a llegar a su destino.

¿En qué se traduce el supuesto ahorro en el ejercicio presupuestal de 2019? En desabasto de medicamentos, en inseguridad pública, en falta de guarderías para dejar a los menores que requieren atención y cuidado, y que se han convertido en víctimas de depredadores sexuales y otros enfermos. En creciente feminicidio. En el desempleo creciente, en la tan temida recesión, en desconfianza de los barones del dinero en el proyecto político de la 4T, en confrontación abierta con una oposición fantasmal, y en fomento de la discordia y la desarticulación social, para crear un caldo de cultivo favorable al gobierno fuerte o, por qué no, a una dictadura para regresar al país de un solo hombre.

¿Si? Claro, nadie puede cambiar sus sentimientos, mucho menos cuando se aspira al poder total, pero la sociedad sí puede modificar su comportamiento frente al poder, para exigir cuentas y el cumplimiento de las promesas ofertadas durante 12 años de proselitismo electoral.

Creen estar construyendo una generación de transición, capaz de hacer innumerables sacrificios para lograr el cambio, pero no han tomado en cuenta que, desde 1982, el país está inmerso en un proceso de reposición del proyecto de nación cuyo objetivo final fue el Primer Mundo, y hoy es un premio de consolación inalcanzable, bordado en sangre por la violencia y la mentira.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Especular con la salud

Siguiente noticia

El hombre de la cueva

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

El hombre de la cueva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.