• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Dinero mueve más que la fe

Redacción Por Redacción
23 abril, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
10
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* De allí que se establezcan las diferencias entre recibir a los que peregrinan a Palacio Nacional, y la necesidad de acudir a Badiraguato, por aquello de necesitar cubrirse la espalda, no sea que se requiera de la narco-economía, y se recurra a ella como en otras ocasiones

Gregorio Ortega Molina

Hemos olvidado que el dinero mueve más voluntades que la fe. El hambre castiga más que la sensación, o la certeza, de haber pecado. Esta nación, antes y después de la crisis en que estamos inmersos, carece más de alimentos que favorezcan las libertades y el humanismo, la fuerza de carácter y la voluntad de impedir que la conviertan en víctima del modito y la utopía de sus gobernantes, que de esa comida que deja los corazones contentos por tener la barriga llena.

De allí que resulte fácil la manipulación por la palabra, por la imagen de un mesianismo más lesivo que los políticos tradicionales, por estar montado en una corrupción moral que todo lo trastoca. Su fuerza consiste en que la palabra, el mensaje tiene tantas interpretaciones como destinatarios, porque la única oportunidad de imponer, como antaño, la voluntad de un solo hombre, reside en mantener vigente el caos, viva la confusión, para que nadie sea capaz de establecer acuerdos. Así, a río revuelto, ganancia de pescadores, ¿o no, Alfonso Romo?

Cuando la pandemia remita, ya sea porque así lo dispuso la naturaleza, o por el ingenio humano, nos volverán a decir que el saldo, las consecuencias, son el resultado del período neoliberal que nada previó, en el que el sector salud se desmanteló, y en el que había 35 millones de mexicanos en condiciones de pobreza extrema. Y ni quien refute, todo en aras de una unidad nacional ficticia, porque de lo que se trata es de hacerse con el poder que restituya la presidencia imperial, la época de la dictadura perfecta, que ahora será pluscuamperfecta. Espero equivocarme.

En sus Cuadernos (1957-1972), E. M. Cioran, anotó: “La cosa más grave, y también la más frecuente, no es matar, sino humillar. Tal vez sea eso la crueldad en el orden moral. Lo vemos precisamente en quienes han sido muy humillados. No pueden ni olvidar ni perdonar; sólo tienen una idea: humillar, a su vez. Son verdugos sutiles que saben ocultar su juego y se vengan sin que se pueda acusarlos de inhumanidad”.

No se trata de establecer similitudes ni analogías, el que quiera encontrarlas, lo hará. Sólo deseo apuntar que, como señalé al inicio del texto, el dinero mueve más voluntades que la fe, muchos de los capitanes de industria, de los barones del dinero, de los integrantes de los poderes fácticos, nunca se cansarán de ser humillados, y creerán o harán como que creen, porque consideran que así defienden su posición personal, sin importarles la defensa de la sociedad. Pero dejarán de obtener sus jugosos ingresos en cuanto la sequía económica afecte los programas sociales. Entonces abandonarán México e irán allá donde sus capitales reposan a buen resguardo jurídico.

De allí que se establezcan las diferencias entre recibir a los que peregrinan a Palacio Nacional, y la necesidad de acudir a Badiraguato, por aquello de necesitar cubrirse la espalda, no sea que se necesite de la narco-economía, y se recurra a ella como en otras ocasiones. Lo veremos mañana.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El periodista o es crítico o es propagandista

Siguiente noticia

Los bienes son para remediar los males

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Los bienes son para remediar los males


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.