• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Dónde está la 4T con los empresarios mexicanos?

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los integrantes de Coparmex se muestran atentos a lo que anuncia el cambio de régimen

Gregorio Ortega Molina

“¿Cómo no te has dado cuenta?”, pregunta mi interlocutor (destacado empresario, discreto en su relación de poder, pero creador de riqueza y empleos), y sigue de frente: “Fue para cumplir con los compromisos adquiridos con esa parte del poder económico de Estados Unidos que contribuyó a su triunfo electoral. El AICM-Texcoco debía desaparecer porque, de concluirse, afectaría a los aeropuertos de Panamá y Atlanta. Los disminuiría”, concluyó.

Me quedo pasmado, lector, no acabo de creer lo que me contaron ese viernes santo antes de acudir a la ceremonia del fuego nuevo, a la llegada de la Pascua de Resurrección.

Por otro lado, ese mismo empresario advierte que revise mi correo electrónico, porque allí encontraré diversos puntos que atañen a las preocupaciones de los que, como él, están afiliados a la Coparmex.

“Es el resumen los principales hallazgos sobre las actualizaciones de los indicadores de DATA COPARMEX, correspondientes a la cuarta presentación de este ejercicio.

“Están divididos en tres temas principales:

1) Fortalecer el Estado de Derecho
2) Apuntalar la economía y el consumo
3) Mejorar la calidad y gestión del gasto público.

1) FORTALECER EL ESTADO DE DERECHO

A nivel nacional, el 38% de los socios COPARMEX reportaron haber sido víctimas de algún acto de corrupción en el último año. Esto representa una disminución de 4 puntos con respecto a al año anterior.

Los estados que muestran mayores porcentajes de empresas víctimas de algún acto de corrupción son Guerrero (61%), Chiapas (60%), Quintana Roo (52%), Morelos (52%), y Ciudad de México (50%).

Los estados que muestran menores porcentajes de empresas víctimas de algún acto de corrupción son Chihuahua (19%), Tlaxcala (22%), Querétaro (24%), Hidalgo (28%), y Durango (29%).

En 6 de 31 entidades, al menos 5 de cada 10 empresas reportaron haber sido víctimas de algún acto de corrupción; comparando con el año anterior, ahora son 9 de 32 entidades federativas las que aumentaron su porcentaje de empresas que reportaron ser víctimas del algún acto de corrupción.

Entre ellas, los estados que mostraron aumentos más pronunciados fueron Oaxaca (de 36% a 48%), Guerrero (de 50% a 61%) y Nayarit (de 29% a 34%).

Los estados que más disminuyeron su porcentaje de empresas que reportaron ser víctimas de algún acto de corrupción son Tabasco (de 68% a 47%), Hidalgo (de 45% a 28%) y Chihuahua (de 35% a 19%).

17.6% de las empresas consideran que la corrupción es el principal obstáculo a su crecimiento.
82.2% de las empresas piensan que los actos de corrupción ocurren frecuentemente.

En promedio, las empresas experimentan 1.8 casos de corrupción al año.

El próximo lunes compartiré con los lectores lo que los integrantes de Coparmex piensan de la seguridad, y el martes lo que ellos consideran debe hacerse para fortalecer la economía y el consumo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Y por qué Aideé

Siguiente noticia

Crecer en brazos de la violencia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Crecer en brazos de la violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.