• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Dónde quedó el mandato constitucional?

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Pienso ahora en que es muy posible que, por angas o mangas, lleguen a detenernos en los andenes del metro, y de pronto demos con nuestros huesos en casas de seguridad, si bien nos va, o en fosas clandestinas, y todo sucederá en público, ante los ojos sumisos de la sociedad. De los que están a nuestro lado, y ninguno se atreverá a decir esta boca es mía

Gregorio Ortega Molina

 

El mandato que todo gobernante jamás puede eludir, porque es el que da sustento al concepto de patria, a los “sentimientos” de la nación, es la defensa indeclinable e irrevocable de los derechos de los gobernados. Ningún ciudadano puede renunciar a ellos, como tampoco puede dejar de cumplir con sus deberes.

¿De dónde esa “autorización” de la privación ilegal de la libertad, porque a ello equivale toda detención que no se traduce en presentar al detenido ante la autoridad jurisdiccional competente? ¿De dónde ceder a militares la responsabilidad constitucional y legal de las policías civiles? ¿De dónde la militarización de lo que sólo puede ser responsabilidad civil?

Es muy sencillo encontrar una o varias respuestas. La polarización produce desorden, y éste conduce a la anomia social, a la sumisión de los poderes Judicial y Legislativo al Ejecutivo, al hecho de que jueces y magistrados y diputados y senadores decidan defender sus intereses y sujetarse al dictado de una voluntad única, porque pierden criterio, capacidad de razón, y se dejan inducir un miedo que únicamente es producto de la envidia del que manda, de sus carencias como ser humano, de sus derivaciones emocionales. Carece de toda empatía ante las necesidades de quienes lo encumbraron con su sufragio.

Además, y cedo la voz y la palabra a Irene Vallejo, “la mecánica del poder esconde inquietantes efectos secundarios. La historiadora y premio Pulitzer Barbara Tuchman escribió que la personalidad de los líderes propende a la vanidad y a veces degenera en narcisismo patológico. En su opinión, el mando produce ceguera, impidiendo pensar con mesura y razón. Intoxicados por las loas de los aduladores, los gobernantes corren el riesgo de caer en la obstinación y negarse a cambiar de rumbo. Y en ocasiones, jaleados (¿o no, Jesús?) por sus colaboradores incondicionales, se enrocan en su torreón o se lanzan a galopar hacia un imposible”.

Pienso ahora en que es muy posible que, por angas o mangas, lleguen a detenernos en los andenes del metro, y de pronto demos con nuestros huesos en casas de seguridad, si bien nos va, o en fosas clandestinas, y todo sucederá en público, ante los ojos sumisos de la sociedad. De los que están a nuestro lado, y ninguno se atreverá a decir esta boca es mía.

¿Han calibrado bien las consecuencias de la militarización? ¿El hecho de las detenciones por autoridad militar, sin la presencia de los responsables civiles del orden legal? Ya sabrán lo que se les viene encima.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con el orgullo herido

Siguiente noticia

Ejemplar lección de dignidad y en defensa de los Poderes dio la presidenta de la Corte

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Ejemplar lección de dignidad y en defensa de los Poderes dio la presidenta de la Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.