• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Ejército de espaldas al golpismo?

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
13
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Merecemos, o no -sus gobernados menores-, saber si efectivamente debe agradecerse a los militares dar la espalda al golpismo, o sólo es el inicio de otra espiral de insidia para escarnecer a los que en él desconfían?

Gregorio Ortega Molina

Imposible encontrar la palabra adecuada para adjetivar las consecuencias del sainete en que se han convertido las mañaneras. Se ríe y sonríe de momento, pero a la vuelta y vuelta la voz presidencial siembra rencor, confrontación, ira, insidia… sí, ahora recurre a la insidia para desconcertar y distraer, pero de la verdad, de esa que nos urge escuchar, nada.

De pronto y sin venir a cuento, en otra de sus alocuciones públicas, durante los festejos del Día del Ejército, agradeció a la institución que conforman las fuerzas armadas, a sus generales al mando, dar la espalda al golpismo.

El término es serio. Estamos muy lejos de Chile, de Argentina. Hace más de un siglo asesinaron a Madero y Pino Suárez. ¿En verdad hubo recientes tentativas golpistas en México? ¿Están vivas o fueron sofocadas? Si tiene todo documentado, si se atreve a agradecerlo por sentirse seguro, es necesario saber dónde están los responsables; qué tan serias fueron esas intentonas, y si estuvieron financiadas internamente o alentadas por el exterior. Ante lo afirmado no puede guardar silencio.

A menos de que sea una respuesta propia a su muy personal percepción de lo que realmente ocurre en la 4T, y en su fuero interno, en la más íntima de sus intimidades, invadido por la nostalgia, lo rescatado de sus sesgadas lecturas de historia patria, lo que realmente añore sea concluir su vida como héroe y mártir, lo que al resto de los mexicanos nos coloca en un brete, porque lo necesitamos vivito y coleando para que asuma, en su totalidad, las consecuencias de su ensueño de poder, y la manera de esforzarse por convertirlo en realidad.

El riesgo es que, en su narrativa, ante la desesperación por ver pronto sus esfuerzos cristalizados, la insidia crece como hiedra, toma diversos rumbos y provoca distintas reacciones; lo mismo van desde la simple urticaria, hasta el enojo severo, la confusión, la frustración y el deseo de que todo se vaya al traste.

Pregunto, con todo respeto que se merece la investidura presidencial, ¿tiene noción de las consecuencias, en el ámbito empresarial y en la confianza de los gobernados, de no dar a conocer la lista de los agraciados que le entrarán con su cuerno, para sumar la graciosa cantidad de mil 500 millones de pesitos?

¿De las consecuencias de eludir su responsabilidad con las exigencias de la población para combatir y castigar el feminicidio, o la manera de referirse a la niña Fátima, o a Samir Flores? No, carece de la más elemental empatía con sus gobernados de a pie, lo suyo es sentir, palpar, vivir el poder, aunque para mantenerse aferrado a la silla del águila deba servirse de la insidia.

¿Merecemos, o no -sus gobernados menores-, saber si efectivamente debe agradecerse a los militares dar la espalda al golpismo, o sólo es el inicio de otra espiral de insidia para escarnecer a los que en él desconfían? El asunto no es menor, porque puede ser pretexto para un golpismo inverso, desde el Estado en contra de la legalidad. Debe aclararse qué ocurre.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Bajo la sombra infame del Covid-19

Siguiente noticia

MORENA: plazos y prisas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

MORENA: plazos y prisas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.