• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ejército y poder

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hay el propósito de purificar a México; empiezan, ya, a instalar la piedra de los sacrificios

Gregorio Ortega Molina

¿Qué legitiman las Fuerzas Armadas cuando se subordinan al poder constitucional y civil? ¿Deben, los líderes militares, mantener un perfil bajo, o transformarse en actores principales cuando se aspira a un cambio de régimen, porque el proyecto de nación existente fue traicionado y por ello dejó de ser funcional?

México, como idea de patria y concepto de identidad nacional está en un impasse, porque los que gobernaron a partir de 1982 dejaron un tiradero, y los que llegaron con la alternancia temen o son incapaces de llevar al país a la transición. Si el proyecto es la restauración, la analogía está en la República de Weimar y la militarización como consecuencia; si la reforma del Estado anida ya como proyecto en quienes gobiernan, el creciente poder de las Fuerzas Armadas es un riesgo innecesario. Tratarlas con zalamería es insano, deslindarlas de sus complicidades, también.

Están las hipótesis del argentino Juan José Saer. El vacío ideológico es sustituido por la fuerza de las armas.

Prefiero la apuesta de María Zambrano formulada en Persona y democracia. La cita es larga, consume el espacio, pero es imprescindible.

“El sacrificio del privilegio, del lujo máximo de vivir individualmente en beneficio de un Estado que conduce -a ese precio- a una sociedad futura, donde el individuo no tiene ya por qué estar en divergencia, ni en oposición con la sociedad, donde se sentirá en tal unidad como la parte de un todo o el miembro de un organismo. Y no sólo eso. Como es sabido ha habido quien ha realizado ese sacrificio, llegando hasta a acusarse a sí mismo de actos que no cometió, poniéndose la máscara que tal sacrifico requería. Pues como en las religiones más antiguas, se ha vuelto en ciertos lugares de Europa al uso de la máscara; máscara del que exige el sacrificio y a través de la cual se hace eficaz; máscara bajo la cual muere el sacrifico, pero su sola muerte no valdría. Ha de morir con una figura -determinada-, ha de morir no él, el individuo en cuestión que se sacrifica por la sociedad futura, sino un alguien, autor de determinadas acciones, y no de otras, portador de determinados daños y peligros… alguien que no existió, en verdad. Se trata, pues, de un extraño sacrificio; el de un personaje al cual ha de servir una persona humana viviente. Se trata de entrar bajo una figura hueca, fabricada de acuerdo con unos fines cambiantes bajo la cual alguien ha de introducirse para que sea verdadera. De hacer verdad una tragedia, como si en las representaciones de la Tragedia griega el actor que representa a Edipo hubiera tenido que arrancarse los ojos de verdad, sin haber en su vida cometido una falta”.

Hay el propósito de purificar a México; empiezan, ya, a instalar la piedra de los sacrificios.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Opacidad, camino directo a la corrupción

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Plan México-Centroamérica

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plan México-Centroamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.