• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Temo que los asistentes a las concentraciones del 26 de febrero caerán en la desilusión, al constatar que nadie, sí, ninguno de los grupos de oposición se aventará el tiro de proponer la reforma del Poder Ejecutivo. Primero el plan, luego el hombre

Gregorio Ortega Molina

 

Cuando Jesús Reyes Heroles presidió el PRI y creyó que oficiaría destape y campaña, su propuesta fue sencilla, pero audaz: primero el plan, luego el hombre.

Estamos igual que en septiembre de 1975. Las fuerzas políticas, los poderes fácticos imponen el nombre, en primer término, después lo demás se adecuará conforme lo exijan el momento y las circunstancias, y tarde descubren que el candidato primero, y después el titular del Ejecutivo en funciones constitucionales, no da el ancho y también se deschaveta, pierde piso, cree que el destino es él.

¿Puede, por una vez, procederse a la inversa? Así debiera ocurrir, pero las palabras, las voces, los grupos, nos dan a entender que la sociedad sabe lo que quiere, lo que hace falta, pero no aciertan a encontrar la cuadratura del círculo para sacarnos del atolladero en que, por voluntad propia, nos metimos en la jornada electoral de 2018.

     El TLC, la globalización, los convenios internacionales con absoluta validez constitucional, desfiguraron el rostro del modelo de gobierno y, por comodidad y corrupción e impunidad, nadie nunca se atrevió a proponer la reforma de fondo que se requiere, para lograr, de una vez por todas, la tan propuesta transición.

Desecharon, sin explicar las razones por las cuales lo hicieron, esa propuesta de presidencialismo parlamentario con figura de primer ministro, porque comprendieron que era el primer paso para desechar la impunidad como medio y modo de control político desde el Poder Ejecutivo. Corrupción e impunidad son figuras siamesas. Es un fenómeno universal, pero no instrumento esencial para hacer gobierno y, supuestamente, responder a las exigencias de la sociedad. ¿Dónde los peces gordos de Vicente Fox? ¿Dónde las sentencias ejemplares para que los mexicanos constatemos que la corrupción es inaceptable?

Y no culpen a los jueces de lo que es responsabilidad absoluta de la Fiscalía General de la República. El meollo está en las carpetas de investigación y en los acuerdos. Lo que hacen es extorsionar a los culpables para quedarse con el botín. Pregunten a Juan Collado cómo le fue, y seamos testigos de lo que sucede con Emilio Lozoya Austin.

Temo que los asistentes a las concentraciones del 26 de febrero caerán en la desilusión, al constatar que nadie, sí, ninguno de los grupos de oposición se aventará el tiro de proponer la reforma del Poder Ejecutivo. Primero el plan, luego el hombre.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En 2024, una mujer gobernará Veracruz

Siguiente noticia

Arman contramarcha “conmemorativa”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Arman contramarcha “conmemorativa”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.