• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arman contramarcha “conmemorativa”

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2023
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Sí puedes controlar la información, puedes controlar a la gente”: Tom Clancy

● Arman contramarcha “conmemorativa”
● Habrá templete palaciego, bandera, pero no vallas
● Inocultable millonario gasto con cinismo presente
● Senadores y diputados van unidos rutas marcadas

 

Ciudad de México, 15 de marzo de 2023.- Para mostrar músculo y responder a las manifestaciones ciudadanas en favor del Instituto Nacional Electoral (INE), contra el “Plan B” electoral, aceleran los preparativos para exhibir cuentan con el respaldo popular suficiente para ganar las elecciones estatales del 2024 y la de la joya de los comicios: la presidencia de la República. Desde la mañana de ayer se instaló un templete en las afueras de Palacio Nacional, justo debajo del balcón central, se armaron estructuras, no se han puesto las vallas metálicas y, por supuesto, desde las 6 am del próximo sábado izarán la bandera.

Con declaraciones con las cuales se demuestra la dosis de cinismo existente en los morenistas, el líder de la fracción en la cámara de diputados Ignacio Mier, señaló sería con dinero “aportado” por los legisladores con el cual se pagaría el “traslado” de los asistentes al Zócalo de la CDMX. Los líderes, los estatales y el nacional, ofrecieron llevar a esa plancha 280 mil asistentes; senadores de ese partido aceptan pagarán solamente los alimentos de coordinadores y sus grupos.

Se comprobará más temprano que tarde el multimillonario costo de esta contramarcha con la cual se pretende minimizar las tres realizadas en menos de 30 días por ciudadanos, feministas y militares.

Como la popularidad y aceptación del actual inquilino de Palacio Nacional ha decaído conforme se acumulan los problemas en prácticamente todos los rubros: seguridad, economía, combate a la pobreza, desarrollo humano, Estado de Derecho y justicia entre otros y se acerca el fin de su administración –actualmente el porcentaje de aprobación es de 54 por ciento-, los morenistas están recurriendo a la vieja práctica del acarreo de militantes y simpatizantes, quienes serán movilizados, como siempre, con recursos públicos y partidistas, los cuales aunque ahora intentan disfrazarlos,podrían superar los mil 500 millones de pesos. La gran pregunta ¿cuántos meses de dieta deberán aportar los curuleros morenistas para cubrir esa cantidad? Nacho Mier ¿pretende pueda creerse en la “coperacha” revelada?

Ante esta movilización varias organizaciones civiles solicitaron información acerca del costo del próximo “acarreo” o, como dicen los diferentes “el traslado” de miles y miles de personas procedentes de los estados gobernados por mandatarios surgidos de las filas de Morena. Pero como siempre, ninguna autoridad federal ni estatal ha dado a conocer cuánto aportará cada uno para cumplir con el reto de llenar Zócalo y calles aledañas como sucedió con la concentración ciudadana del 26 de febrero. La contramarcha del próximo sábado 18 de marzo, va con todo.

Es tradición organizar una ceremonia protocolaria para conmemorar la Expropiación Petrolera, ya sea en el Campo Marte o en la torre de Pemex, en Campeche entidad a la cual no le han cumplido con la descentralización de la Secretaría de Energía, o de perdida en alguna refinería, incluso podrían haberlo hecho en la icónica del sexenio: Dos Bocas, aunque aún no refine ni un barril de petróleo. Lo importante es demostrar se mantiene y si pueden dirán ha crecido el poder de convocatoria y el apoyo del pueblo de México.

La primera contramarcha de López Obrador efectuada el 27 de noviembre de 2022, surgió en respuesta a las manifestaciones ciudadanas en defensa del INE y de la democracia, y tuvo un costo de poco más de mil 750 millones de pesos, de acuerdo al cálculo realizado por varios analistas financieros quienes contabilizaron desde el costo de rentar cientos de camiones para acarrear simpatizantes, el aprovisionamiento de botellas de agua y alimentos durante los traslados de ida y vuelta y mientras se mantienen en la concentración, hospedaje de coordinadores y líderes, sumando otras grandes cantidades entregadas como pago, apoyo, a cada uno de los asistentes.

Los números revelaron: el rubro más oneroso fue el pago de los acarreadores y asistentes para renunciar a su domingo y apersonarse en el Zócalo capitalino, entre 500 y mil pesos, aproximadamente, por persona, fueron entregados. Solamente en ese apartado, gobernadores, alcaldes, legisladores, dirigencias locales y sindicatos y municipios afines habrían desembolsado 750 millones de pesos. En transporte para acarrear a cerca de 700 mil asistentes de todo el país, rentaron alrededor de 17 mil autobuses con un costo de al menos 420 millones de pesos; en hospedaje y agua embotellada desembolsaron 175 millones de pesos; en alimentos otros 420 millones; pagaron en “souvenirs”, otros 30 millones.

Lo relacionado es innegable. Se antojan interminables las filas de autobuses estacionados en avenidas paralelas a Paseo de la Reforma, es inútil el o mejor dicho los intentos de esconderlos. Han sido grabados quienes entregan los lonches, inclusive, en un ánimo de propaganda positiva -fallido como muchos otros-apareció Claudia Sheinbaum, en plena madrugada, repartiendo emparedados, dándolos en propia mano al tiempo de girar instrucciones para mantener el orden.Entrevistados, algunos asistentes revelaron desconocer el motivo del acarreo aceptando les habían pagado en efectivo. Otros, con el rencor en el rostro se dijeron amenazados con descuentos salariales o despidos.

Hasta ahora, ninguna autoridad federal ni estatal se manifiesta dispuesta a dar a conocer cuánto desembolsará para enviar a sus simpatizantes a participar en la segunda contramarcha, sin embargo, a finales de febrero fueron convocados todas y todos los dirigentes estatales de Morena a fin de calcular costos y definir estrategias para poder cumplir la instrucción de mostrar su músculo político, sobre todo después de presentarse el pasado 8 de marzo, durante la celebración del Día Internacional de la Mujer, la participación de miles y miles de mujeres no sólo en la marcha organizada en la Ciudad de México, sino también en las principales ciudades de 29 entidades.

A estas dos concentraciones, mismas criticadas severamente desde el templete mañanero -desde su anuncio, en el transcurso de los días, en la fecha marcada para efectuarse y posteriormente- se les ha unido otra manifestación, la de la Marcha Militar, del pasado domingo 12 de marzo, la cual fue significativa porque miles y miles de soldados tanto en activo como en retiro, acompañados de sus familiares, reclamaron al macuspano, como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, permanezca indolente ante el número de viudas, de huérfanos, por permitir deba la tropa soportar agresiones físicas y verbales, por obligarlos a la realización de tareas totalmente ajenas a las militares y, en tanto en cada operativo se juegan la vida, se mantenga la estrategia de “abrazos, no balazos” y se hable y aplique respeto a los derechos humanos de mafiosos, negandoselo a los uniformados y sus familias.

De la organización del mega acarreo para el próximo sábado hablan los propios dirigentes partidistas y legislativos de Morena: de acuerdo con lo declarado con el dirigente nacional Mario Delgado, los comités estatales de ese partido se han comprometido a enviar unas 280 mil personas- Los gobiernos de 10 estados morenistas aseguraron trasladar numerosos grupos. Algunos han optado, en un afán de ocultar las contrataciones directas, por adquirir cientos de boletos de las líneas de autobuses, garantizando ida y vuelta sin necesidad de estacionarlos en las avenidas capitalinas utilizando, por supuesto, recursos públicos, lo cual presupone desvíos. Seguramente, están ciertos de contar con total impunidad por la complicidad existente en los poderes legislativos locales dominados por Morena y la mayoría existente en el Congreso de la Unión.

Senadores de Morena confirmaron acompañarán al presidente a la celebración del Aniversario de la Expropiación Petrolera, para cerrar filas con su gobierno y negaron exista alguna orden, indicación o cuota para acarrear a sus estructuras o militantes al evento masivo en el Zócalo. Al ser cuestionado sobre si aplicarían la misma disposición de los diputados Cristóbal Arias, senador por Michoacán, señaló: “Acá no hay ninguna indicación. Nosotros como senadores estamos invitando a la población de nuestros estados para que asistan, pero vendrían por sí mismo, se organizarían, pero nosotros no vamos a financiar, ni nos hacernos responsables de movilización alguna. Invitamos, pero hasta ahí, incluso para evitar malos entendidos y se crea andamos propiciando actos de acarreo”.

Puntualizó: “por lo que a mí respecta estamos en contra del acarreo, pero estoy seguro que un buen número de senadores del grupo comparten esa idea”.

¿Deveritas, deveritas, deveritas?

En igual sentido hablaron: Rafael Espino de la Peña, senador por Chihuahua; Eduardo Ramírez Aguilar, chiapaneco quien ofreció solamente pagar los alimentos a los coordinadores. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, confirmó su asistencia al Zócalo “como un marchista más”, para conmemorar el Día de la Expropiación Petrolera, acompañado de su esposa. “Como Juan Pueblo, como uno más de los ciudadanos de este país”, puntualizó.

DE LOS PASILLOS

Por sus declaraciones: “en México no se produce fentanilo”, el diario Chicago Tribune publicó este miércoles un duro editorial en donde acusa al presidente de México, de “mentiroso y delirante”, subrayando “las mentiras no salvan vidas”. Junto con el editorial, el medio publicó un cartón de Scott Stantis, en el que se muestra a López Obrador sobre un mapa de México inundado de pastillas de fentanilo mientras él se pregunta: “¿Fentanilo? ¿Cuál fentanilo?”… “Los célebres cárteles de la droga mexicanos han convertido la producción de fentanilo en una de sus mayores fuentes de ingresos. Una redada realizada en 2021 por el Ejército mexicano en un laboratorio de Culiacán, Sinaloa, descubrió un laboratorio en donde se producían decenas de millones de pastillas de fentanilo al mes para el Cártel de Sinaloa”, insistió el medio estadounidense…. Frente a todos los señalamientos contra México no se antoja como una seria y conveniente declaración proponer sustituir “el uso médico” del fentanilo por otro tipo de analgésicos e inclusive anestésicos. Parece broma pero no lo es, sigue siendo un asunto al cual no puede dársele solución con discursos y actitudes patrioteras como las del “carnal”…

Sentenciaron en Estados Unidos a nueve años de cárcel al exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington y una vez cumplida la condena será deportado a México para responder por los cargos aquí imputados. Son muchos años de encierro para un hombre de la edad del tamaulipeco quien aceptó haber recibido sobornos por 3.5 millones de dólares. ¿Cuántos años de cárcel le tocarían a Emilio Lozoya por la recepción de más de 10 millones de billetes verdes también como sobornos? Es esta otra diferencia en la aplicación de las leyes en uno y otro país. Como se recordará, fracasó el gobierno mexicano en lograr fuese Yarrington extraditado cuando se le localizó en Italia. Los estadounidenses hicieron el mismo trámite y las autoridades italianas atendieron la solicitud del vecino del norte pese a tratarse de un ex gobernador del primer país solicitante. Se ha visto, en extradiciones no dan una y para muestras están Tomás Zerón, el violador Roemer y algunos más.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V

Siguiente noticia

¡El Fentanilo medicinal!

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Migrantes encarcelados

29 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Autoritarismo

28 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en abierta encrucijada

27 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

4T, régimen mortal

24 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Profunda crisis en las relaciones México-EU

23 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Apatía, delito ciudadano

22 marzo, 2023
Siguiente noticia

¡El Fentanilo medicinal!

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Papa Francisco sufre una infección respiratoria

AMLO asegura que Edmundo Jacobo se llevará más de 10 millones de pesos al irse del INE

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.