• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación V/V

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “En el subterráneo de su alma, poco accesible a su propia mirada, late la incertidumbre de su posición y, reconociendo oscuramente la inconsistencia de su personalidad, que puede desvanecerse al menor soplo, se protege como los erizos, con un revestimiento de espinas. Nadie puede tocarlo sin herirse. Tiene una susceptibilidad extraordinaria a la crítica, y la mantiene a raya anticipándose a esgrimir la maledicencia contra el prójimo. Por la misma razón, la autocrítica queda paralizada”

Gregorio Ortega Molina

 

He leído que México está sobre diagnosticado. Lo dudo, al llegar a lo que realmente se necesita transformar para dar solución de fondo a los problemas jurídicos y políticos que indigestan administrativa y éticamente el modelo de gobierno presidencialista, le dan la vuelta. Nadie quiere atreverse a acotar, e incluso disminuir, el poder de la institución presidencial.

Recuerdo la sorna con la que Carlos Salinas de Gortari declaró que al presidente de Estados Unidos le gustaría tener un Congreso similar al de México. Hoy Andrés Manuel López Obrador puede sostener lo mismo. Pero no es un asunto que ataña a los senadores y diputados resolver en su organización interna, sino que ese dócil Congreso de la Unión reforme y acote y disminuya el enorme y abusivo poder presidencial.

El presidencialismo parlamentario es una de las opciones, ya propuesta durante 2011. Hay otras, pero corresponde a la sociedad buscar y proponer otro modelo de representación política, porque de lo contrario el futuro a mediano plazo es la confrontación despiadada entre mexicanos, debido a que el gobierno actual se hace, cada día más, sectario.

Lo advierte Jorge Zepeda Patterson en su texto del último 2 de marzo para Milenio, donde señala que AMLO renuncia a las clases medias. ¿Para quién gobernará entonces, si no es para todos los mexicanos? Hay insidia en ese texto, idéntica a la que suelta el deslenguado presidente de México una mañanera tras otra. No respeta a quienes gobierna, pero exige respeto de sus gobernados. Ahí están las muestras de odio en las redes sociales, pregonan o piden o demandan la muerte de la presidenta de la SCJN. ¿Es moral, es ético? Lo que a ella suceda es responsabilidad del presidente de la República.

Apunta Zepeda Patterson: “El obradorismo ha extraviado a las clases medias por propio designio. No obstante, lo que uno pierde no necesariamente el otro lo gana. Podría incidir en las próximas elecciones, pero la oposición tendría que hacer su trabajo, no es claro que eso esté sucediendo. Y no solo se trata de un tema de nuevas y mejores caras, que no se ven. Tampoco hay programa para ofrecer. López Obrador propuso inversiones en el sureste abandonado, mejoras al poder adquisitivo, moderación en las cuentas públicas, cobro justo de impuestos, internet para todos y un largo etcétera”, ¿cuánto se ha logrado? ¿Dónde las promesas incumplidas?

Las concentraciones de ciudadanos del 26 de febrero tocan a la puerta de la transición. Es necesario reformar la institución presidencial.

 

Aguas con el nacionalismo

Mañana, 18 de marzo, un aniversario más de la expropiación cardenista, el presidente de la República del momento -debido a los recientes acontecimientos- se esforzará por aprovecharse de lo peor de los mexicanos, ese equívoco nacionalismo que enorgullece a unos y sonroja a otros.

Supongo, y a lo peor estoy en lo cierto, que así como los gobernantes propiciaron la mutilación del territorio nacional y las invasiones, incluida la punitiva, el resultado quedó reducido a una similar mutilación del alma, del carácter, del comportamiento, y de eso se sirven el titular del Ejecutivo y sus corifeos, para exacerbar lo peor en sus gobernados. Nacionalismo y soberanía en la más fea de sus expresiones.

Recordemos a Samuel Ramos: “Podemos representarnos al mexicano como un hombre que huye de sí mismo para refugiarse en un mundo ficticio. Pero así no liquida su drama psicológico. En el subterráneo de su alma, poco accesible a su propia mirada, late la incertidumbre de su posición y, reconociendo oscuramente la inconsistencia de su personalidad, que puede desvanecerse al menor soplo, se protege como los erizos, con un revestimiento de espinas. Nadie puede tocarlo sin herirse. Tiene una susceptibilidad extraordinaria a la crítica, y la mantiene a raya anticipándose a esgrimir la maledicencia contra el prójimo. Por la misma razón, la autocrítica queda paralizada”.

Ahí les dejo la identidad y comportamiento del bienamado líder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Posible recesión económica mundial

Siguiente noticia

Las “dudas” de Calderón

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Las “dudas” de Calderón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.